September 01, 2015
4 min read
Save

Un mayor tamaño del injerto influye en un mejor resultado de DSAEK

De acuerdo a un largo estudio realizado en pacientes que fueron intervenidos con la técnica DSAEK, insertar un injerto endotelial más grande con un trépano donante de 9 mm o 9.5 mm estaba asociado con un mayor porcentaje de éxito en las cirugías.

El Dr. Vito Romano, un investigador de córnea de la Unidad de ojo de St. Paul (St. Paul’s Eye Unit) en el hospital de universidad de Liverpool real de Reino Unido (Royal Liverpool University Hospital, U.K.), y sus colegas decidieron comenzar un estudio, que fue publicado en el British Journal of Ophthalmology, porque notaron que el tamaño del trépano estaba asociado con el éxito o fracaso de DSAEK.

“También hemos notado que en la biomicroscopía con lámpara de hendidura, los injertos más grandes estaban separados del limbo y en la OCT del segmento anterior, el tamaño del injerto era más pequeño en el ojo que en el trépano,” dijo Romano.

Resultados del estudio

De los 131 pacientes observados, un 64% tenía distrofia endotelial de Fuchs y un 36% tenía queratopatía bullosa pseudofáquica. Dividieron a los pacientes en tres grupos de acuerdo al tamaño del trépano donante: menos de 9 mm (de 8.5 mm a 8.75 mm), 9 mm y 9.5 mm.

Vito Romano

Luego de 1 año, no había grandes diferencias en los resultados de los tres grupos en la agudeza visual corregida preoperatoria y postoperatoria. El 80% de los pacientes alcanzó un BCVA de 20/40 o más.

“Sin embargo, el éxito del injerto era significativamente mayor si se utilizaban injertos más grandes (9 mm y 9.5 mm),” dijo Romano en Ocular Surgery News.

En once pacientes (8.4%) fracasó el injerto endotelial. El promedio de fracasos disminuía mientras más grande era el injerto: desde un 17.86% para cinco injertos pequeños, a un 6.56% para cuatro injertos de 9 mm y un 3.64% para dos injertos grandes.

Aunque el seguimiento de los pacientes con injertos más pequeños que 9 mm es más largo, la diferencia de tiempo no era significativa con respecto al fracaso del injerto: un porcentaje de 648 días para los injertos más pequeños, 604 días para los injertos de 9 mm y 352 para los injertos de 9.5 mm.

Además del tamaño del injerto, era muy influyente en el rechazo del mismo que la densidad de las células endoteliales donantes sea baja. Pero el intervalo postmortem, la edad donante, la presencia o ausencia de factores de riesgo, complicaciones y comorbilidad, no influían en el porcentaje de rechazo de injertos.

Una modificación en la técnica quirúrgica, descripta en Cornea, “nos permite alcanzar un injerto lamelar posterior más largo (9.5 mm) pero ultrafino (menos de 100 µm),” dijo Romano. “Se ha demostrado que la recuperación de la visión es más rápida con el injerto largo y ultrafino.”

Técnica quirúrgica modificada

Para la técnica modificada, la disección periférica “es muy importante para la preparación del injerto,” dijo Romano. “Además, aumentar la presión de la cámara anterior y secar la córnea ayudan a conseguir un DSAEK ultrafino. Esto juega un papel fundamental en la recuperación de la visión.”

El centrado y la facilidad de introducir un injerto de 9.5 mm en la cámara anterior fueron una sorpresa para Romano. “Nuestra experiencia es que los injertos más grandes son más fáciles de centrar y desdoblar,” dijo.

A los 2 años de la cirugía, dos pacientes que formaron parte del estudio, uno con un injerto de 9 mm y el otro con un injerto de 9.5 mm, tuvieron un rechazo del injerto reversible, sin llegar a ser un fracaso.

Para aumentar las probabilidades de éxito del procedimiento, Romano recomendó comenzar a utilizar el manual de disección de lamela anterior periférica residual en la periferia media, y usar un cuchillete crescent. Y con un DSAEK largo y ultrafino, “notará la diferencia.”

PAGE BREAK

Por contar con un injerto de 9.5 mm, “trasplantamos desde un 10% a un 20% más de células endoteliales, por lo que esperamos que el injerto dure más,” dijo Romano.

Como estos pacientes siguen siendo controlados, los autores están observando una recuperación visual más rápida. “También queremos que los injertos más grandes sobrevivan 5 años en una cohorte de pacientes nacional,” dice Romano. – por Bob Kronemyer

Divulgación: Romano no tiene intereses financieros relevantes para divulgar.