La supresión de la microglia puede bajar el ritmo de la degeneración del fotorreceptor en la retinitis pigmentaria
La supresión de células microgliales que fagocitan fotorreceptores puede demorar el índice de degeneración del fotorreceptor, tal como sucede en la renitis pigmentaria, según un investigador de la NIH.
“Aunque la retinitis pigmentaria se mantiene como la causa más importante de la ceguera en la gente joven, tanto en el país como en el mundo, aún no existe un tratamiento completo que esté disponible. Queríamos comprender mejor la enfermedad desde diferentes ángulos para lograr un tratamiento efectivo que tal vez no curara completamente la enfermedad pero que sí extendiera el período de retención de la visión,” dijo el Dr. Wai T. Wong, PhD, de la investigación publicada en EMBO Molecular Medicine.
La retinitis pigmentaria es una enfermedad retinal hereditaria que generalmente involucra un gen alterado en los fotorreceptores; sin embargo, reparar el gen para curar la enfermedad no es fácil.
“Existe una amplia variedad de genes que son responsables de la RP,” relató Wong a Ocular Surgery News. “En difícil y lleva tiempo centrarse en todos y cada uno de esos genes con enfoques de terapia de genes, de modo que los tratamientos auxiliares y el progreso lento pueden ayudar.”
Primer estudio
Se ha encontrado neuroinflamación de la retina en el contexto de la retinitis pigmentaria durante la degeneración del fotorreceptor. El equipo de Wong, que incluye a los renombrados científicos Lian Zhao, PhD, Matthew K. Zabel, PhD, y el Dr. Xu Wang, PhD, buscó identificar la fuente y la naturaleza de esta neuroinflamación y explorar si y cuándo contribuía a la degeneración del fotorreceptor.
Con un modelo de ratón de retinitis pigmentaria, los investigadores encontraron que en etapas tempranas de la degeneración, las células inmunes residentes de la retina (microglia) migran a los fotorreceptores y se incorporan a la fagocitocis, donde los fotorreceptores vivos pero estresados son envueltos y digeridos por la microglia. En experimentos realizados con modelos de ratones en los que la microglia es completamente retirada de la retina o en los que su comportamiento envolvente es inhibido farmacológicamente, la degeneración del fotorreceptor fue más lenta y la respuesta a la luz aumentó.
imagen: Dr. Wai T. Wong, PhD, National Eye Institute/NIH
“En los grupos de control, la degeneración avanzó con el tiempo, como era de esperar,” dijo Wong. “Pero en el grupo de intervención, la degeneración redujo su ritmo significativamente. Esto indica que además de la naturaleza de la mutación en los fotorreceptores, la microglia puede contribuir a aumentar el índice general de la degeneración. Notamos que la microglia ayudaba e inducía al proceso de degeneración mediante la activa eliminación de fotorreceptores amenazados.”
Basándose en las observaciones de que la microglia juega un papel activo en la degeneración, junto con resultados que indican la inhibición de que la actividad envolvente puede salvar a los fotorreceptores y aumentar la función visual, los investigadores tienden a pensar que lo mismo puede ocurrir en los seres humanos para prolongar el período en que los pacientes pueden ver.
“Atacar a la microglia no serviría para llegar a la raíz de la enfermedad, pero reduciría las fuerzas que conducen a la degeneración,” dijo Wong.
Investigación continua
Wong es parte de una prueba clínica en curso, en fase 2, a cargo de su colega del NIH, la Dr. Catherine A. Cukras, PhD, que trabaja con cinco pacientes con retinitis pigmentaria que están siendo tratados de forma oral con minociclina, un antibiótico del grupo de las tetraciclinas de amplio espectro aprobado por la FDA, que actualmente se usa mucho para tratar el acné y la rosácea. El medicamento también inhibe la actividad de la microglia. Para la prueba, se administran 100 mg de minociclina dos veces al día. Los dos extremos del estudio son a los 6 y a los 12 meses.
“Estamos trabajando en las propiedades anti-inflamatorias de la minociclina para reducir la activación y la actividad de la microglia,” dijo Wong. Además, la droga tiene un buen perfil de seguridad y se ha usado durante décadas.
Varios estudios NEI más que usan minociclina para suprimir la microglia en otras enfermedades retinales (incluida una para la oclusión de vena retinal) están actualmente en curso y los dirige Cukras. La minociclina también demostró eficacia preliminar en el tratamiento del edema macular diabético en un estudio que apareció en 2012 en Investigative Ophthalmology & Visual Science, dirijida por Wong y Cukras.
“Al inhibir la microglia, la minociclina pudo haber sido útil en la reducción del volumen del edema cuando se usó como monoterapia y puede ser considerado en posibles tratamientos auxiliares,” dijo Wong. – por Bob Kronemyer
- Referencias:
- Cukras CA, et al. Invest Ophthalmol Vis Sci. 2012;doi:10.1167/iovs.11-9413.
- Zhao L, et al. EMBO Mol Med. 2015;doi:10.15252/emmm.201505298.
- Para obtener más información:
- Es posible comunicarse con el Dr. Wai T. Wong, PhD, en 6 Center Drive, Building 6, Room 217, Bethesda, MD 20892, EE.UU.; email: wongw@nei.nih.gov.
Divulgación: Wong no tiene intereses financieros relevantes para divulgar.