July 01, 2015
3 min read
Save

La nanotecnología bajo estudio para tratamiento a largo plazo del glaucoma

La liberación de drogas mediante el uso de nanotecnología está en constante evolución, con implicaciones que se extienden al tratamiento del glaucoma, según las palabras del Dr. Jay S. Pepose, PhD, en una presentación en Hawaiian Eye 2015.

“No sorprende que el glaucoma y las cataratas vayan de la mano,” dijo Pepose y agregó que, aun con las opciones quirúrgicas en expansión para tratar el glaucoma, incluso solo con la facoemulsificación, el tratamiento tópico sigue siendo el pilar fundamental del tratamiento. Sin embargo, el tratamiento tópico tiene sus desventajas, como problemas de cumplimiento, efectos secundarios locales y sistémicos, niveles máximos y mínimos de los niveles de droga que llevan a fluctuaciones de la PIO en 24 horas, incrementando así el costo de la atención al paciente.

Uno de los objetivos del tratamiento para el glaucoma a la fecha es desarrollar una formulación de liberación prolongada de prostaglandina, dijo Dr. Jay S. Pepose, PhD.

 

Los sistemas de liberación de droga a largo plazo actuales que apuntan a solucionar las desventajas de los tratamientos tópicos también son reducidos, indicó Pepose, porque no son bioerosionables. La inserción quirúrgica es invasiva y compleja y la duración del efecto es subóptima. Además, existen limitaciones de tamaño, químicas y de fabricación.

Lo que se necesita es un sistema de liberación superior, dijo.

Nanotecnología

La nanotecnología es la manipulación de materia en la escala atómica y molecular para producir materiales con propiedades nuevas y mejoradas, explicó Pepose.

Según Pepose, los productos con nanotecnología ya se encuentran disponibles en el mercado, incluyendo drogas y dispositivos oftálmicos, con algún desarrollo interno con potencial para cambiar paradigmas. Pero la nanotecnología también tiene sus desventajas.

“El ojo realmente tiene muchas opciones,” dijo refiriéndose a las dosis de liberación ocular potenciales como lentes de contacto, tapones lagrimales o dispositivos a base de fórnix. “Pero una de las limitaciones con la nanotecnología actual es el control preciso de la formulación y del tamaño de la partícula.”

Replicación de partículas en plantillas no humectantes

Pepose dijo qu, en investigación de “vanguardia,” las partículas se pueden diseñar de forma precisa tan pequeñas como de 100 nm y tan grandes como 1,000 µm mediante el uso de nanotecnología de replicación de partículas en plantillas no humectantes (PRINT, Envisia Therapeutics). PRINT controla el tamaño, forma, funcionalidad de la superficie, composición química, la elasticidad y porosidad de las partículas.

Un molde de silicona se reviste con material patentado y luego se mezcla la droga y se cura con luz ultravioleta. Las formulaciones producen una suspensión de partículas recolectadas. Se pueden crear 50 g de partículas por día con el potencial para abaratar los costos de los tratamientos, dijo.

“Esto lleva la precisión y el control de semi-conductores a las ciencias biológicas, como si se instalase un microchip,” indicó.

La tecnología PRINT también es compatible con una variedad de materiales farmacéuticos, Pepose indicó, incluyendo ciclosporina, dexametasona, travoprost y anti-VEGF (factor de crecimiento endotelial vascular).

Implante intracameral

“Uno de los objetivos del tratamiento para el glaucoma a la fecha es desarrollar una formulación de liberación prolongada de prostaglandina,” dijo Pepose.

Es posible ajustar al implante intracameral de travoprost, una formulación de liberación prolongada en un sistema de liberación de drogas de polímero biodegradable, para la liberación de drogas en días, semanas o meses, indicó. Las pruebas in vivo del concepto ya se han logrado en un modelo animal, con un 30% de reducción de los valores iniciales del PIO en 8 meses y no se revelaron reacciones adversas con la administración de la dosis única.

Se ha iniciado un ensayo clínico con pacientes que padecen cataratas y glaucoma, en el cual el paciente se somete a un período de reposo farmacológico antes del implante; luego de 4 semanas, se realiza cirugía de cataratas y se extrae el dispositivo. Los valores farmacocinéticos de travoprost se miden en el humor acuoso y se comparan con los valores iniciales. También se miden los valores de droga residual que permanecen en el implante.

PAGE BREAK

Los resultados principales del ensayo clínico son seguridad y eficacia; los resultados secundarios son la determinación de la farmacocinética, exposición sistémica y residuos de travoprost en el implante.

Pepose dijo que los primeros implantes se colocaron en enero. – por Kristie L. Kahl

Divulgación: Pepose informa interés financiero con Alcon, Allergan, Bausch + Lomb, Doctor’s Allergy Formula, Envisia Therapeutics y TearLab.