La matriz de LIO adherido se puede usar para tratar el anillo de Soemmering
El anillo de Soemmering, descrito por primera vez por D. W. Soemmering, se considera un tipo de sustancia regeneradora del cristalino que tiene una disposición periférica y, a menudo, no se reconoce a menos que se disloque centralmente o que la pupila esté muy dilatada. La incidencia de la formación del anillo de Soemmering es mayor en los casos pediátricos después de una cirugía de cataratas. La posible etiología se considera que es la retención de las fibras del cristalino entre las cápsulas anterior y posterior. Las adhesiones de las cápsulas anterior y posterior impiden la exposición de estas fibras del cristalino al entorno acuoso y circundante, promoviendo el crecimiento de las fibras del cristalino.
La remoción del anillo de Soemmering es fundamental seguido por la colocación adecuada de un LIO, porque la presencia del anillo de Soemmering puede inducir a una inclinación del LIO, además de ocupar el espacio en el saco capsular. Se han descrito diversos procedimientos y técnicas para el tratamiento del anillo de Soemmering. La matriz de LIO adherido es una técnica para tratar una ruptura de la cápsula posterior con fragmentos nucleares no emulsificados en presencia del soporte capsular o de iris.
Después de la levitación de los fragmentos nucleares en la cámara anterior, se inyecta un LIO plegable de tres piezas debajo de los fragmentos lenticulares y se realiza un procedimiento de LIO adherido. El LIO colocado previamente actúa como una matriz y permite la emulsificación segura de los fragmentos nucleares. En los casos de anillo de Soemmering con ruptura de cápsula posterior asociada, usamos el procedimiento de matriz de LIO adherido para la emulsificación segura del material del anillo de Soemmering.
Procedimiento
Dos colgajos esclerales de grosor parcial se orientan a 180° opuestos entre sí, como en una cirugía de LIO adherido. La esclerotomía se realiza con una aguja calibre 20 aproximadamente a 1 mm del limbo debajo de los colgajos esclerales (Figura 1). Después introducir la infusión dentro del ojo, se realiza una vitrectomía exhaustiva para limpiar el vítreo en el espacio pupilar y en la cámara anterior (Figura 2). Un LIO plegable de tres piezas se carga e inyecta dentro del ojo, debajo del material del anillo de Soemmering. Se introducen fórceps de LIO adherido desde la incisión de esclerotomía izquierda y se agarra la punta de la háptica (Figura 3), seguido por su externalización después de que todo el LIO se haya desplegado adentro del ojo. La háptica posterior se dobla adentro del ojo y se realiza la técnica de “apretón de manos” hasta que la háptica posterior se externalice. Los sacos esclerales se realizan con una aguja de calibre 26 y se insertan las hápticas. Se realiza la vitrectomía en el lugar de la esclerotomía para reducir todos los filamentos vítreos.
Imágenes: Agarwal A.
Luego, se aplican los ganchos para iris y el material del anillo de Soemmering se desplaza desde la periferia hacia el centro (Figura 4). Después del desplazamiento completo del anillo de Soemmering, se sacan los ganchos del iris y la sonda de facoemulsificación se introduce en el ojo para la emulsificación del material del anillo de Soemmering (Figura 5). La remoción de los ganchos evita cualquier desplazamiento accidental del material del anillo de Soemmering desde los bordes alrededor de la óptica del LIO hasta la cavidad vítrea. Se realiza una hidratación del estroma y la herida de córnea se sutura con un nailon 10-0. Se aplica adhesivo de fibrina y se sellan los colgajos esclerales (Figura 6).
La matriz de LIO adherido divide efectivamente las cámaras anterior y posterior. El tamaño de la pupila juega un papel fundamental en este procedimiento. Durante el proceso de emulsificación del material del anillo de Soemmering, se recomienda tener un tamaño de pupila que cubra completamente la óptica, independientemente del tamaño previamente dilatado de la pupila. Se puede usar pilocarpina intracameral en los casos donde la pupila está bien dilatada, o si previamente se usaron ganchos para dilatar la pupila, entonces se retiran. El estrechamiento del tamaño de la pupila aumenta el margen de seguridad de la cirugía, ya que protege contra el desplazamiento posterior del material del anillo de Soemmering. Se puede lograr un recubrimiento adecuado del endotelio mediante el uso de dispositivos viscoquirúrgicos oftálmicos pertinentes durante la cirugía.
Independientemente del tamaño y el tipo del anillo de Soemmering (completo o incompleto, central o periférico, grueso o delgado), esta técnica es aplicable a todos los casos de anillo de Soemmering con ruptura de cápsula posterior asociada.
- Para más información:
- El Amar Agarwal, FRCS, FRCOphth, es director de Dr. Agarwal’s Eye Hospital y Eye Research Centre, Chennai, India. Agarwal es autor de varios libros publicados por SLACK Incorporated, editor de Ocular Surgery News, que incluye Phaco Nightmares: Conquering Cataract Catastrophes, Bimanual Phaco: Mastering the Phakonit/MICS Technique, Dry Eye: A Practical Guide to Ocular Surface Disorders and Stem Cell Surgery y Presbyopia: A Surgical Textbook. Información de contacto por correo electrónico: dragarwal@vsnl.com; sitio web: www.dragarwal.com.
- Información de contacto de la Priya Narang: Narang Eye Care & Laser Centre, Guyarat, India; Correo electrónico: narangpriya19@gmail.com.
Divulgación: No se mencionan productos ni empresas que requieran divulgación financiera en este artículo.