November 01, 2015
1 min read
Save

La angiografía de TCO puede mejorar el diagnóstico y el manejo de la DMRE

La angiografía TCO, u TCO-A, constituye un gran avance para el diagnóstico, el seguimiento y el manejo de la degeneración macular relacionada con la edad, según el Dr. Gabriel Coscas.

“En la TCO tradicional, durante muchos años, la acumulación de fluido sub o intraretinal fue una prueba de eficacia en el tratamiento para seleccionar el mejor esquema de inyecciones intravitreales. Sin embargo, sabemos que una gran cantidad de pacientes permanecieron en el grupo de los que no respondieron o respondieron parcialmente a pesar de los múltiples esfuerzos. Al analizar de manera directa los criterios de actividad y el flujo sanguíneo en la red neovascularización coroidea (NVC) antes del tratamiento inicial y durante el seguimiento, la TCO-A puede guiarnos de forma más efectiva al momento de tomar decisiones de tratamiento y retratamiento,” afirmó Coscas.

La TCO-A permite una visualización específica en 3-D de la vascularización coroidal y retinal. Consiste en una sucesión rápida de imágenes en las que el contraste entre el flujo de sangre y el tejido estático se convierte en una señal de intensidad, lo cual permite la visibilidad del lecho vascular sin aplicar inyección del medio de contraste. Los B-scans de TCO co-registrados proporcionan información morfológica extra, lo cual permite la identificación de NVC y su localización en relación con el epitelio pigmentario retinal (EPR) y la membrana de Bruch (MB).

Mientras que la segmentación automática podría ayudar a la detección, la segmentación manual será más precisa para el análisis de NVC, afirmó Coscas.

Gabriel Coscas

También sugirió “realizar un análisis transversal u horizontalmente alineado con el perfil EPR o el MB. Comenzar sobre el EPR para identificar el NVC epitelial, avanzar en capas de 30 µm entre EPR y MB para tomar una imagen de toda la red NVC subepitelial y finalmente ir hacia la interfaz esclero-coroidea para los vasos sanguíneos de alimentación, para los de drenaje y para las conexiones.

“TCO-A es una tecnología en evolución que puede convertirse en el método elegido para evaluar la actividad o la quiescencia de la lesión y sugerir decisiones de tratamiento y retratamiento, ante cualquier duda, confirmado por la angiografía con fluoresceína estándar de oro,” dijo Coscas.

Divulgación: Coscas informa que es miembro de la junta asesora de Allergan, Novartis, Bayer y Heidelberg Engineering.