Informe: Los AINEs no previenen la pérdida de la visión a largo plazos por EMC
Contra la opinión popular, los AINEs y los corticosteroides no actúan de manera sinérgica en la reducción del riesgo a largo plazo de la de cirugía de catarata.
No hay suficiente evidencia de que los antiinflamatorios no esteroideos de profilaxis, solos o en combinación con corticosesteroides, reduzcan la pérdida de la visión por causa del edema macular cistoideo 3 meses después o más de la cirugía de cataratas, según un informe de la Academia Americana de Oftalmología.
El edema macular cistoideo generalmente se cura espontáneamente. Aunque los AINEs antes de la cirugía pueden acelerar la recuperación visual y reducir la incidencia del EMC a corto plazo, no hay evidencia de que afecten los resultados visuales a largo plazo, afirman los autores del informe.
“Se ha convertido en una práctica casi común, y hasta estándar de la salud, que los cirujanos de cataratas prescriban esteroides tópicos y corticoesteroides de manera rutinaria a sus pacientes, independientemente de sus factores de riesgo,” reveló el Dr. Stephen J. Kim, autor principal, a Ocular Surgery News. “No utilizan no esteroides para reemplazar a los corticoesteroides, sino para combinarlos.”
Kim dijo que es alto el costo de administrar AINEs en combinación con corticoesteroides a aproximadamente 3 millones de pacientes que han sido sometidos a cirugía de cataratas en los Estados Unidos cada año.
“Desde el punto de vista del costo para la gente, si se fija en el nombre comercial AINEs, es de aproximadamente $200 por frasco. El costo del uso rutinario de AINEs se acerca a $700 millones por año, y todo por algo que no se ha probado que afecte favorablemente los resultados finales,” dijo Kim.
El Ophthalmic Technology Assessment, escrito por el Ophthalmic Technology Assessment Committee Retina/Vitreous Panel de la AAO, fue publicado en Ophthalmology.
Kim y los demás autores investigaron en las bases de datos de PubMed y Cochrane Library, recuperaron 149 citas únicas, revisaron los resúmenes y seleccionaron 27 artículos para leer los textos completos en caso de que fueran relevantes clínicamente. De los 27 artículos, 12 fueron considerados relevantes para analizar en su totalidad. Se identificaron dos artículos adicionales de las listas de referencia de los artículos seleccionados, y se identificó otro artículo de un evento nacional.
Sin relación simbiótica
Kim y sus colegas informaron que la literatura publicada no apoya la idea de que los AINEs y los corticoesteroides actúen de forma sinérgica.
“Básicamente, cuando revisamos toda la literatura, no encontramos evidencia de que esas drogas sean sinérgicas. Pueden ser adictivas, en cuyo caso una droga podría ser usada en dosis lo suficientemente adecuadas para replicar los efectos de ambas drogas. No aportan ventajas terapéuticas singulares. Son de alguna manera redundantes,” dijo Kim. “Si [los médicos] se preocupan por no darle a alguien AINEs, pueden más bien aumentar la dosis de corticoesteroides. De modo, que en vez de cuatro veces al día, pueden usar un corticoesteroide seis u ocho veces al día. Desde el punto de vista de nuestro análisis, esa práctica puede tener una eficacia similar con menos costo.”
Los estudios que evalúan el efecto terapéutico de los AINEs deberían estar controlados, concentrarse más en los resultados visuales a largo plazo e incluir una evaluación rigurosa de la mejor agudeza visual corregida con cuadros de agudeza estandarizados ETDRS, afirmaron los autores.
Efectos secundarios y riesgos
A diferencia de los AINEs, los corticoesteroides se asocian a la PIO alta después de la cirugía de cataratas. Sin embargo, los picos de PIO son generalmente leves y temporales.
“La mayoría de los picos de PIO serán mínimos y manejables en el corto período de tiempo en el que se aplique el corticoesteroide,” dijo Kim.
Kim y sus colegas observaron que mientas el EMC es más prevalente entre los pacientes con diabetes y uveítis, no está probado aún que la terapia con AINEs reduzca el riesgo a largo plazo de EMC en pacientes de alto riesgo, dijo.
“No estoy seguro de que haya ningún grupo al que necesariamente recomendaría el uso concomitante de AINEs con corticoesteroides. No hay evidencia que lo pruebe. Pero reconocería que definitivamente existe un subgrupo de ojos que tiene un alto riesgo de desarrollar EMC después de la cirugía de cataratas y podrían necesitar más profilaxis y control que los ojos con bajo riesgo,” dijo Kim.
Kim dijo que el EMC visualmente insignificante puede ser sobrediagnosticado mediante OCT.
“Puede existir la percepción de que un leve engrosamiento es perjudicial, pero en muchos casos, eso no es visualmente importante y no tiene consecuencias a largo plazo,” dijo Kim. “Creo que la facilidad de tomar imágenes y el hecho de que no la OCT no sea invasiva ha llevado al sobrediagnóstico del edema macular cistoideo clínicamente importante. Se detecta con más frecuencia ahora, pero los pacientes aún ven 20/25 porque es leve. No afecta realmente a su visión, y es probable que se cure solo de manera espontánea.”
El informe estandarizado del EMC basado en los hallazgos de la OCT puede permitir una evaluación más uniforme de la incidencia del EMC y una valoración más confiable de los resultados del tratamiento, según indica el informe. – por Matt Hasson
- Referencia:
- Kim SJ, et al. Ophthalmology. 2015;doi:10.1016/j.ophtha.2015.05.014.
- Para obtener más información:
- Es posible ponerse en contacto con el Dr. Stephen J. Kim, en Vanderbilt Eye Institute, 2311 Pierce Ave., Nashville, TN 37232, EE.UU.; email: stephen.j.kim@vanderbilt.edu.
Divulgación: Kim no tiene intereses financieros relevantes para divulgar.