Especialista aclara los criterios para elegir implantes de liberación sostenida de esteroides
Los implantes de liberación sostenida de esteroides constituyen una estrategia exitosa para usar en pacientes bien seleccionados con edema macular diabético, teniendo en cuenta potenciales complicaciones. La aprobación regulatoria de la European Medicines Agency y la FDA ha aclarado las indicaciones, sostuvo la Dr. Anat Loewenstein.
Tanto Iluvien (implante intravítreo de acetónido de fluocinolona 0.19 mg, Alimera Sciences) como Ozurdex (implante intravítreo de dexametasona 0.7 mg, Allergan) han probado ser eficaces en el tratamiento de la vía inflamatoria y en la mejora de la visión por largos períodos, afirmó Loewenstein.
Iluvien posee un rango de acción más amplio (hasta 36 meses) y una mayor eficacia en casos de DME crónica. Ozurdex posee una acción más corta de 4 a 5 meses, pero un índice más bajo de complicaciones en términos de formación de cataratas.
“En los ojos fáquicos, investigaciones han demostrado que los ojos tratados con Ozurdex desarrollaban cataratas en un 60%, versus el 80% de los ojos tratados con Iluvien”, dijo Loewenstein.
Se demostró en estudios que la IOP aumentó en el 42% de los ojos con implantes de dexametasona y en un 38% de los ojos con implantes de fluocinolona, y que la misma se trató con medicación en la mayoría de los casos.
“Menos del 1% de ojos tratados con dexametasona y un 5% de ojos tratados con fluocinolona necesitaron un procedimiento de filtrado,” afirmó Loewenstein.
Teniendo en cuenta los resultados de los estudios y las indicaciones oficiales de la EMEA y la FDA, ella definió al paciente tratado con Iluvien como “un paciente crónico con ME durante más de 3 meses, con respuesta insuficiente a otras terapias disponibles, incluida la del Ozurdex.” Otro tipo de paciente posible es “un paciente con problemas de cumplimiento, tales como dificultades para asistir al hospital con frecuencia.”
Ozurdex, por otra parte, está mejor indicado en pacientes que no se adaptan o no responden a la terapia anti-VEGF.
“En ambos casos, existen ventajas si el paciente es pseudofáquico,” afirmó Loewenstein.
Divulgación: Loewenstein informa que es asesora en Allergan, Alcon, Bayer, Notal Vision, Novartis y Teva.