El sirolimus intravítreo muestra buenos resultados en el tratamiento de la uveítis no infecciosa
El sirolimus intravítreo ofrece la resolución a largo plazo de la inflamación del segmento posterior en pacientes con uveítis no infecciosa activa, según los resultados de 1 año del estudio SAKURA.
“[La uveítis no infecciosa] del segmento posterior es, en la gran mayoría de los casos, una afección crónica que requiere tratamiento a largo plazo para prevenir el daño acumulativo estructural y la pérdida de la visión”, afirmó el Dr. Phuc Hoang, PhD.
Los corticoesteroides y la terapia inmunomodulatoria, opciones actuales de tratamiento a largo plazo, son parcialmente efectivos y están asociados a efectos adversos graves.
“Necesitamos algo con un perfil más seguro que pueda ser administrado de manera local por el oftalmólogo, sin la ayuda de un médico residente o un especialista en uveítis,” dijo.
El sirolimus es un agente inmunoregulatorio novedoso que interrumpe la proliferación de la célula T impulsada por IL-2 y otras citocinas proinflamatorias. Administrado de forma intravítrea, tiene penetración sistémica mínima.
En el estudio randomizado, controlado de SAKURA, con 347 pacientes, una dosis de 440 µg de sirolimus probó ser efectivo para reducir la bruma vítrea, mejorar y mantener la visión a través del seguimiento. No se informaron índices ni tipos de efectos adversos significativamente diferentes en comparación con los controles, ni tampoco se produjo cambio alguno en la IOP de ninguno de los ojos.
“Hubo bastante inflamación al principio, cuya causa fue el haber discontinuado los esteroides tópicos y sistémicos, o las [terapias inmunomodulatorias] anteriores al estudio,” aseveró Hoang.
El perfil riesgo-beneficio del sirolimus intravítreo apoya su potencial uso como terapia conservadora de corticoesteroides a largo plazo para uveítis no infecciosa del segmento posterior, según Hoang. Una ventaja adicional es que puede ser administrado por un oftalmólogo con experiencia en inyecciones intravítreas, aún si el médico no fuera experto en uveítis, dijo.
Divulgación: Hoang informa que es asesor de Allergan, Novartis y Santen y que recibe un subsidio de Alimera Sciences, Allergan, Novartis y Théa.