July 01, 2015
2 min read
Save

El estudio ARMOR informa cambios en los niveles de resistencia a antibióticos

El estudio de vigilancia de Antibiotic Resistance Monitoring in Ocular Microorganisms demostró altos niveles de resistencia a los antibióticos entre patógenos oculares a escala nacional, de acuerdo con lo aquí presentado.

La Dra. Penny A. Asbell, FACS, MBA, y colegas presentaron datos de vigilancia del estudio ARMOR de 543 aislados que se recaudaron en 22 sitios en el año 2013 y 140 aislados que se recaudaron de siete sitios en los datos preliminares de 2014.

“Cuando uno observa los datos de vigilancia, obtiene un mejor panorama de lo que está sucediendo en Estados Unidos,” dijo. “En el pasado estábamos familiarizados con los informes de los cinco, seis o 10 casos de cada centro; y ¿quién sabía si había algo raro en esas pocas culturas o si había realmente una tendencia?”

El sondeo incluye aislados de Streptococcus pneumoniae, Staphylococcus aureus, estafilococos coagulasa negativo (CoNS), Pseudomonas aeruginosa y Hemophilus influenzae para el testeo de susceptibilidad de antibióticos.

La tasa de los aislados no susceptibles de S. pneumoniae fue de más del doble para la penicilina, azitromicina y cloranfenicol desde el 2013 al 2014.

Penny A. Asbell

En el 2014, menos aislados de S. aureus fueron susceptibles a oxacillina, ciprofloxacina y azitromicina que en el 2013.

Se incrementó la no susceptabilidad de tobramicina entre los CoNS mientras que la tasa de resistencia a la oxacillina incrementó ligeramente y la resistencia a la azitromicina se mantuvo estable.

“Otra cosa que notamos es que la tobramicina es el antibiótico más popular utilizado en los Estados Unidos y se incrementó su resistencia substancialmente,” dijo Asbell.

Uno de cada cuatro aislados de S. aureus y uno de cada dos aislados de CoNS fueron resistentes a la meticilina con varios resistentes a drogas múltiples.

En 2013, los aislados de P. aeruginosa no fueron susceptibles a la polimixina B, imipenema y ciprofloxacina.

Todos los aislados de H. influenzae fueron susceptibles a todas las drogas testeadas, excepto por las fluorquinolonas y la azitromicina.

“Defintivamente vimos algunos cambios y por eso se debe continuar con el estudio ARMOR,” dijo Asbell. “Uno no puede asumir que lo que sucedió en el 2010 es lo que pasará en el 2015, por así decirlo.”

Que no haya cambios es tan importante como que los haya, dijo.

Divulgación: Asbell divulga interés económico con Bausch + Lomb.