September 01, 2015
1 min read
Save

Análisis: Lucentis puede ser más rentable que Eylea en casos de EMD

Un análisis de rentabilidad basado en los resultados del Protocol T llegó a la conclusión de que el tratamiento para edema macular diabético con Lucentis es más rentable que con Eylea, ya que en este último encontraron costos significativamente mayores y una mejora mínima de años de vida ajustados por la calidad (AVAC).

“Utilizamos el modelo Markov, que toma la agudeza visual y la divide en grupos de mejor o peor visión, luego utilizamos un algoritmo para distribuir estas agudezas en costos de problemas visuales y AVAC,” dijo Dra. Nancy Holekamp.

Los resultados se dividen de acuerdo a una referencia de agudeza visual de 20/40 o mejor y 20/50 o peor.

Afirmaron que para los pacientes con una visión de 20/40 o más, la diferencia entre Lucentis (ranibizumab, Genentech) y Eylea (aflibercept, Regeneron) en 1 año de tratamiento bajo el Protocolo T era de $8000. No había diferencia en AVAC.

Para pacientes con una agudeza visual de 20/50 o peor, el costo calculado para el tratamiento también era $8000 menor con ranibizumab, y encontraron una diferencia mínima de 0.0103 a favor de aflibercept en AVAC.

“Este estudio tiene sus limitaciones porque el límite de AVAC puede ser subjetivo y el seguimiento disponible es solo de 1 año, en base a las prácticas de EE. UU.,” dijo Holekamp.

Sin embargo, notó que los resultados coincidían con los de un análisis Markov del Reino Unido basado en los estudios RESTORE, VIVID y VISTA. Demostraron que desde la perspectiva del cuidado de la salud del Reino Unido, ranibizumab brinda más mejoras en la salud a un menor costo total para pacientes con problemas visuales a causa de EDM.

“Al ser mínima la diferencia en AVAC y en el costo del estudio, ranibizumab puede ser más rentable que aflibercept en casos de EDM,” dijo Holekamp. – por Michela Cimberle

Divulgación: Holekamp informa que es consultor de Alcon y Genetech, y que forma parte del grupo de oradores Novartis.