Estudio encuentra a la refracción manifiesta más precisa para LASIK que el frente de ondas
La imagen percibida a menudo es mejor que la imagen retiniana, según un investigador.
El tratamiento guiado con frente de ondas se basa en la refracción aberrométrica para programar la corrección refractiva del ojo, pero la LASIK de refracción manifiesta continúa brindando los resultados refractivos más precisos, dice un estudio.
En el estudio prospectivo, se realizaron cirugías LASIK basadas en refracción manifiesta en 869 ojos miopes y en 413 ojos hipermétropes. Antes de la cirugía, se obtuvieron dos métodos para calcular la refracción aberrométrica con el aberrómetro WASCA (Wavefront Supported Custom Ablation) (Carl Zeiss Meditec), conocido como COAS en los EE. UU.: en uno se usó el método de Seidel, que incluye aberración esférica en el cálculo de la esfera; el otro fue sin el método de Seidel. La refracción manifiesta volvió a realizarse 3 meses después de la cirugía.
El estudio se publicó en el Journal of Cataract and Refractive Surgery.
Resultados pronosticados
“Calculamos una predicción de lo que habría sido el resultado al basarnos en la diferencia de vectores entre la refracción manifiesta y la aberrométrica,” dijo el autor principal, el Dr. Dan Z. Reinstein, MA(Cantab), FRCSC, DABO, FRCOphth, FEBO, fundador y director médico de la London Vision Clinic, en una entrevista con Ocular Surgery News.
En los ojos miopes, el 81% estuvo dentro de las ±0.5 D de la corrección buscada con la refracción manifiesta, en comparación con el 70% con Seidel y el 67% sin Seidel.
En los ojos hipermétropes, el 71% de los ojos estuvo dentro de las ±0.5 D de la corrección buscada con la refracción manifiesta, en contraste con el 61% con Seidel y el 67% sin Seidel.
“Existen algunas plataformas láser que obligan al cirujano a utilizar la refracción aberrométrica cuando se realiza una ablación guiada por frente de ondas, mientras que otras plataformas láser le permiten ingresar la refracción manifiesta y solo toman las aberraciones de orden más alto del aberrómetro,” dijo Reinstein. “La pregunta que queríamos hacer era si la refracción aberrométrica podía mejorar la precisión del tratamiento o si la refracción manifiesta seguía siendo el método de preferencia.”
Reinstein dijo que, a pesar de que el instinto de un cirujano se incline a confiar en la medición obtenida con la aberrometría, todos los instrumentos tienen un error de medición así como también una resolución máxima.

En el caso de la refracción manifiesta, la diferencia principal es que incluye la influencia del cerebro cuando filtra la imagen recibida por la retina, explicó.
“El cerebro tiene muchas funciones complejas para procesar las imágenes, como la detección de bordes y la adaptación de borrones, lo cual significa que la imagen percibida a menudo mejora mucho en comparación con la imagen retiniana. Esto le da a la refracción manifiesta una gran ventaja sobre la refracción aberrométrica, porque la primera se basa en las respuestas subjetivas del paciente y así abarca todo el procesamiento neural de las imágenes,” dijo Reinstein. “Una refracción aberrométrica no hace eso, ya que no es más que una medición objetiva de la refracción del medio refractivo y de la longitud del ojo.”
Reinstein agregó que los resultados refractivos podrían haber sido incluso peores si se hubiera utilizado un aberrómetro de resolución más baja que el WASCA en el estudio.
Precisión maximizada
De acuerdo con Reinstein, la mejor manera de aumentar la precisión de los resultados refractivos es auditar los resultados continuamente y utilizarlos para generar un nomograma personalizado.
“Lo ideal sería realizar un análisis de regresión multifactorial para obtener el mejor refinamiento posible en su sistema de láser, técnica quirúrgica y entorno particulares,” dijo Reinstein.
Además, dijo que es preferible usar un láser que le permita al operador ingresar la refracción manifiesta cuando planifica el tratamiento, en lugar de forzar el uso de la refracción aberrométrica cuando realiza un tratamiento guiado por frente de ondas.
En estudios anteriores se ha demostrado que el método de Seidel para calcular la refracción aberrométrica tiene una mejor correlación con la refracción manifiesta.
“Se esperaba que la precisión de los tratamientos hubiera sido más alta con el método de Seidel, comparado con la refracción aberrométrica estándar,” explicó Reinstein. “Encontramos que esto es verdad para los tratamientos de miopía, pero hallamos que la precisión era ligeramente peor al utilizar el método de Seidel en el tratamiento de la hipermetropía.” – por Bob Kronemyer
- Referencia:
- Reinstein DZ, et al. J Cataract Refract Surg. 2012;doi:10.1016/j.jcrs.2012.05.045.
- Información de contacto de Dr. Dan Z. Reinstein, MA(Cantab), FRCSC, DABO, FRCOphth, FEBO: London Vision Clinic, 138 Harley St., London W1G 7LA, Reino Unido; +44-207-224-1005; correo electrónico: dzr@londonvisionclinic.com.
Divulgación: Reinstein es un asesor pago de Carl Zeiss Meditec y tiene intereses de propiedad en la tecnología Artemis de ArcScan.