Estudio de fase 3 demuestra la eficacia de un nuevo tratamiento del ojo seco
Lifitegrast, una nueva molécula antagonista integrina, demostró ser bien tolerada y eficaz para aliviar los síntomas del ojo seco en un estudio de fase 3.
“La inflamación crónica es ampliamente aceptada como responsable del ciclo que causa muchos tipos de enfermedad del ojo seco. Lifitegrast bloquea la activación, proliferación, adhesión y migración de las células T, un paso clave en el ciclo de inflamación crónica del ojo seco,” comentó el Dr. John Sheppard.
Esta molécula ha sido optimizada para su uso en el ojo. En un ensayo de fase 2, la dilución del 5% probó ser la más eficaz y mejor tolerada y produjo una mejora significativa de los síntomas en una gran cohorte de pacientes.
“En el ensayo de fase 3, que incluyó a 588 personas, descubrimos que el criterio de valoración objetivo primario, el puntaje de tinción de la córnea inferior (inferior corneal staining score, ICSS), había mejorado significativamente el día 84. No obstante, el puntaje de subescala de la función relacionada con la visión del Índice de enfermedad de la superficie ocular (VR-OSDI), que era el criterio de valoración subjetivo coprimario, no se alcanzó,” comentó Sheppard.
Esto probablemente se debió a un efecto amortizante, dijo, dado que el estudio no incluyó a suficientes pacientes con sintomatología significativa, lo que permitió que la mejoría fuera estadísticamente importante.
“Estamos entusiasmados respecto del segundo ensayo de fase 3, cuya inscripción de un mes se completó temprano. Incluirá a más pacientes con sintomatología significativa y considerará la sequedad y el malestar ocular como criterios de valoración primarios,” mencionó Sheppard.
Los pacientes del nuevo estudio también son usuarios previos de lágrimas artificiales. Según Sheppard, por este motivo constituyen “una población con una respuesta aún más contundente a esta terapia particular.”
Divulgación: Sheppard no tiene intereses financieros relevantes para divulgar.