July 01, 2013
1 min read
Save

Dos anti-VEGF no demuestran diferencia en agudeza visual 2 años después, dice autor de CATT

A pesar de la opinión de muchos, la Comparación de estudios de la degeneración macular relacionada a la edad (Comparison of Age-Related Macular Degeneration Treatment Trials, CATT) mostró que el ranibizumab y el bevacizumab son equivalentes en los casos de agudeza visual, afirma un experto que habló con este medio.

“Estamos hablando de una diferencia de 0.5 D,” dijo el Dr. Daniel F. Martin acerca de los resultados de agudeza visual de la CATT. “La gente lo ve como lo quiere ver, pero una línea es algo realmente trivial. Es puro ruido. No hay una diferencia estadísticamente significativa 2 años después.”

Martin habló en la cumbre de la retina de Cole Eye Institute.

Dijo también que, aunque el tratamiento según necesidad con cualquiera de los dos medicamentos creaba una pequeña diferencia estadísticamente significativa en la visión al compararlo con un tratamiento mensual, la dosificación según necesidad constituye una opción viable por otras razones. Según Martin, entre el 10% y el 20% de los pacientes necesitaba tan solo tres inyecciones en el transcurso de un año.

“La dosis de la PRN llevó a 10 inyecciones menos por paciente durante 2 años,” dijo.

Entre otros hallazgos importantes de la CATT, se vio que tanto Lucentis (ranibizumab, Genentech) como Avastin (bevacizumab, Genentech) producen una mejora de la agudeza visual inmediata y dramática, pero que el ranibizumab brindaba mejor cambio promedio en espesor retiniano y cambio promedio en el área de la lesión, explicó Martin.

En el estudio, también se encontró que un tratamiento temprano, antes de que la agudeza visual resulte profundamente afectada, ayudará a que los pacientes obtengan la mejor agudeza visual.

Divulgación: Martin no tiene intereses financieros relevantes para divulgar.