Un solo LIO podría ser la opción en algunos ojos pequeños con alta hipermetropía
Un lente más grueso podría ser una mejor opción que dos LIOs más delgados en ojos pequeños con alta hipermetropía, dijo un disertante.
“Cuando se trabaja con ojos pequeños, una pregunta muy común que surge es: ¿qué es mejor ópticamente, un solo lente más grueso de alta potencia, o dividir la potencia en dos lentes más finos de menor potencia cada uno?” dijo el Dr. Bruno C. Trindade.
Con el uso de software de simulación, Trinidade y sus colegas crearon 65 modelos de ojos diferentes que necesitaban un lente de 60 D para alcanzar la emetropía utilizando curvaturas corneales de entre 42 D y 50 D y longitudes axiales de entre 15.23 mm y 16.90 mm, pero todos con una posición efectiva de lentes constante.
Trinidade y sus colegas, usando un tamaño de pupila de 3 mm, compararon el desempeño esférico y asférico de un lente de 60 D con dos modelos combinados: uno con lentes 30 D coincidentes y el otro con un lente 20 D por delante y un lente 40 D por detrás.
En los lentes esféricos, el lente único tuvo el peor funcionamiento, dijo Trinidade. Sin embargo, en los lentes asféricos, el lente único funcionó mucho mejor estadísticamente que cualquiera de las otras dos estrategias de lentes.
“Un LIO es mejor ópticamente para ser utilizado en un ojo nanoftálmico con alta hipermetropía si ... este LIO es asférico y está bien centrado,” dijo Trinidade.
Divulgación: Trinidade no tiene intereses financieros relevantes para divulgar.