Las aberraciones de la córnea anterior dan resultados insuficientes después de DMEK
Según un especialista, las aberraciones anteriores de la córnea, que se desarrollan como consecuencia de la distrofia de Fuchs, dificultan la posibilidad de conseguir una visión de 20/20 luego de la queratoplastia endotelial de la membrana de Descemet.
“Aunque a todos nos gusta ser cautelosos, deberíamos pensar en intervenir un poco antes en algunos de nuestros pacientes, porque cuanto más se permite que la distrofia de Fuchs permanezca en la córnea, [peores] serán los resultados visuales,” dijo el Dr. Jack Parker.
El injerto de la queratoplastia endotelial de la membrana de Descemet (DMEK), que es membrana de Descemet pura y se integra perfectamente dentro del estroma corneal, en teoría debería recuperar la visión de un ojo normal.

La razón por la que esto no se logra puede estar relacionada con la presencia de patologías anteriores que están implicadas en la distrofia de Fuchs, a las que DMEK no trata, según Parker.
Para validar esta hipótesis, se examinó una cohorte de 118 ojos después de DMEK con una Pentacam (Oculus) para medir las aberraciones anteriores y posteriores de mayor grado, y con densitometría para detectar la opacidad de la córnea.
La agudeza visual promedio fue 20/25. Las lecturas con Pentacam mostraron una disminución significativa en las aberraciones de mayor grado de la córnea posterior en todas las aberraciones individuales. La medición con densitometría también mostró una disminución significativa y obvia de la opacidad de la córnea, según Parker.
“Pero no se encontró una disminución considerable en las aberraciones anteriores de mayor grado,” dijo Parker. “Por supuesto, los productos de la distrofia de Fuchs avanzada, como la fibrosis subepitelial y las cicatrices en la córnea anterior — que son consecuencia de un edema de córnea de larga duración — provocan problemas visuales que no desaparecen luego de la queratoplastia anterior.”
Por lo tanto, se debe considerar la intervención en las primeras etapas de la enfermedad, concluyó Parker.
Divulgación: Parker no tiene intereses financieros relevantes para divulgar.