La mini-monovisión reduce la dependencia a los anteojos y el resplandor luego de la cirugía de cataratas
Los niveles de satisfacción fueron altos entre los pacientes que se sometieron a la monovisión o recibieron LIOs multifocales.
Según un estudio, la mini-monovisión pseudofáquica se compara favorablemente con la implantación bilateral de LIOs multifocales luego de la cirugía de cataratas.
La monovisión produce menos disfotopsia que los LIOs multifocales, pero los LIOs multifocales reducen la dependencia a los anteojos más que la monovisión, dijo el autor del estudio.
En general, la mini-monovisión es el procedimiento elegido, en especial para pacientes con recursos financieros limitados, según el Dr. Georgios Labiris, PhD, autor del informe.
“Teniendo en cuenta el costo general del procedimiento, consideramos que la mini-monovisión con desenfoque miópico es el tratamiento más rentable para no necesitar lentes en la mayoría de las actividades que requieren una visión lejana o intermedia y que no exijan visión cercana,” dijo Labris en una entrevista con Ocular Surgery News.
Labiris y sus colegas pretenden adoptar un nuevo enfoque de la monovisión que no impediría la visión binocular.
“En realidad, quisimos reconsiderar la mini-monovisión pseudofáquica,” dijo. “La diferencia principal con los estudios pertinentes fue que ambos ojos recibieron un desenfoque miópico, variable y predeterminado con una diferencia máxima entre los ojos de 1 D. Nuestro algoritmo terapéutico, cuyo objetivo era -0.5 D en el ojo dominante y -1.25 D en el recesivo, tuvo como resultado pacientes satisfechos porque no interfirió con el mecanismo de sumación binocular ni con la percepción de la estereoagudeza.”
El estudio se publicó en línea antes de la impresión en el Journal of Cataract and Refractive Surgery.
Métodos y medidas
La prueba prospectiva y aleatoria incluyó a 75 pacientes a los que se les había practicado cirugía de cataratas. Se practicó monovisión en 38 pacientes y se implantaron LIOs multifocales en 37 pacientes.
Los pacientes del grupo de monovisión recibieron LIO de acrílico hidrofílico plegable AcrySof IQ SN60WF (Alcon) en el saco capsular. Los pacientes del grupo de LIOs multifocales se sometieron a una implantación bilateral del implante iSert PY60MV (Hoya Surgical Optics).
Los investigadores evaluaron la agudeza visual lejana corregida y sin corregir, las calificaciones del Índice de función visual-14 (VF-14) y la independencia de los anteojos antes de la cirugía y 6 meses después de esta.

La selección de los pacientes fue un desafío porque se involucraron varios factores demográficos y clínicos, dijo Labiris.
“Como regla general, la mini-monovisión puede brindar excelentes resultados aún en condiciones subóptimas en el nervio óptico y la fóvea, mientras que el implante de lentes multifocales es más demandante en cuanto a la funcionalidad del sistema óptico global,” dijo. “Además, la mini-monovisión con un desenfoque miópico bilateral es un tratamiento más seguro. ...Sin embargo, con la mini-monovisión no se pueden tratar actividades que requieren visión cercana; esos pacientes deben derivarse a la implantación de lentes multifocales.”
Resultados y análisis
La agudeza visual binocular lejana sin corregir mejoró de 0.28 a 0.95 en el grupo de monovisión y de 0.31 a 0.92 en el grupo de LIOs multifocales. Ambas mejoras tuvieron relevancia estadística (P < 0,01).
Ambos grupos tuvieron agudeza visual binocular lejana postoperatoria sin corrección, agudeza visual cercana binocular sin corrección, sensibilidad por contraste y estereopsis similares.
Los pacientes del grupo de LIOs multifocales tuvieron muchas más sombras y un poco más de resplandor que los del grupo de monovisión.
“Tenemos mucha experiencia en implantes de lentes multifocales; por lo tanto, tenemos experiencia personal en las percepciones de disfotopsia de nuestros pacientes,” dijo Labris. “Sin embargo, esos fenómenos se han minimizado en los lentes modernos, y muchos menos pacientes se quejan del resplandor y de las sombras. Por otro lado, se les debe advertir a los pacientes sobre la disfotopsia y ciertos grupos de profesionales (como los conductores profesionales) no deberían ser tratados con lentes multifocales.”
La independencia postoperatoria de los anteojos fue del 31.4% en el grupo de monovisión y 65.7% en el grupo de LIOs multifocales.
“Sin embargo, tanto los grupos de monovisión como los multifocales estuvieron sin usar lentes durante aproximadamente el 90% de sus actividades,” dijo Labris. “Es obvio que la independencia total de los anteojos tiene poca correlación con la satisfacción del paciente” Por otro lado, el asesoramiento preoperatorio de los pacientes sobre los objetivos del enfoque terapéutico, el manejo de sus expectativas y la entrega de lo prometido son los factores más importantes para lograr calificaciones de satisfacción sorprendentes.
Las calificaciones medias de VF-14 fueron 91.61 en el grupo de monovisión y 90.14 en el grupo de LIO multifocal. – por Matt Hasson
- Referencia:
- Labiris G, et al. J Cataract Refract Surg. 2014;doi:10.1016/j.jcrs.2014.06.015.
- Información de contacto del Dr. Georgios Labiris, PhD: Ophthalmology Department, University of Alexandroupolis 68100, Dragana, Alexandroupolis, Greece; correo electrónico: labiris@usa.net.
Divulgación: Labiris no tiene intereses financieros relevantes para divulgar.