July 01, 2014
2 min read
Save

Diferencias mínimas observadas en el número anual de inyecciones y el costo de ranibizumab y aflibercept

Según un estudio, las diferencias entre ranibizumab y aflibercept para el tratamiento de degeneración macular relacionada a la edad eran mínimas en cuanto a la frecuencia de inyecciones anuales, los costos y el número de visitas al oftalmólogo.

Además, una tasa mayor de endoftalmitis se asocia con las inyecciones de aflibercept, comentaron en el afiche el Dr. Szilárd Kiss y sus colegas.

“En el marco del mundo real, con respecto al tratamiento de primera línea, ya sea que hayas usado anti-VEGF o hayas cambiado, realmente no hay gran diferencia entre Lucentis y Eylea en cuanto a la frecuencia de inyecciones, costos y visitas anuales al oftalmólogo,” dijo Kiss a Ocular Surgery News.

El estudio de cohortes retrospectivo incluyó 1,201 pacientes seleccionados de la base de datos de Medicare desde noviembre de 2011 hasta julio de 2013, 912 pacientes recibieron inyecciones de Lucentis (ranibizumab, Genentech) y 289 pacientes recibieron inyecciones de Eylea (aflibercept, Regeneron) en el tratamiento de primera o segunda línea.

Cuatrocientos ochenta y uno pacientes recibieron ranibizumab y 115 pacientes recibieron aflibercept como tratamiento de primera línea, y 431 pacientes recibieron ranibizumab y 174 pacientes recibieron aflibercept como tratamiento de segunda línea.

En el tratamiento con ranibizumab de primera línea, el número promedio de dosis por año era de 5.02, los costos anuales de $9,894 y el número promedio de visitas anuales al oftalmólogo de 6.08, en comparación con el tratamiento con aflibercept de primera línea con un número de dosis de 5.04, $10,288 y 5.24 visitas anuales. En el tratamiento con ranibizumab de segunda línea, el promedio de dosis era de 5.76, $12,173 y el número de visitas anuales de 5.79, en comparación con el tratamiento con aflibercept de segunda línea con un número de dosis de 5.72, $11,109 y 5.62 visitas anuales.

En otro estudio, los autores analizaron 824,465 inyecciones en 157,106 pacientes con DMRE y descubrieron que la endoftalmitis se desarrolló luego de 775 inyecciones.

“La tasa general [de endoftalmitis] es la que vimos en estudios clínicos, que es 0.09%. Es bueno saber que ya sea un entorno de estudio clínico o una práctica clínica, es casi lo mismo. Sin embargo, si se observa la diferencia entre Lucentis y Eylea, se encuentra una diferencia significativa,” dijo Kiss.

La endoftalmitis ocurrió en 158 pacientes luego de 202,225 inyecciones de ranibizumab en comparación con 238 pacientes luego de 136,821 inyecciones de aflibercept.

Divulgación: Kiss es asesor de Allergan, Alimera, Alcon, Genentech, Regeneron y Optos, y de parte de Allergan, Alimera, Genentech, Regeneron y Optos ha recibido financiación para la investigación.