September 01, 2014
4 min read
Save

Cross-linking con riboflavina fotoactivada, un tratamiento prometedor para queratitis infecciosa

Un estudio descubrió que el cross-linking corneal para queratitis infecciosa con derretimiento de córnea no aceleró la curación de la córnea, pero resultó en menos complicaciones que la terapia antimicrobiana sola.

No hubo graves complicaciones en los ojos que se sometieron a cross-linking corneal con cromóforo fotoactivado para queratitis (PACK-CXL) combinado con terapia antimicrobiana. El término PACK-CXL se creó para distinguir el procedimiento del cross-linking corneal para el tratamiento de queratoconos.

Dr. Farhad Hafezi, PhD, notó que si se reduce la necesidad de antibióticos caros, PACK-CXL puede ayudar a los médicos clínicos a satisfacer una necesidad no cubierta en países en vías de desarrollo.

“Fue una terapia adyuvante muy eficiente. La indicación verdadera sería la aparición temprana. Estamos interesados en tratar los infiltrados... porque allí podremos erradicar las bacterias por completo y probablemente también los hongos, sin el uso de antibióticos,” dijo el Dr. Farhad Hafezi, PhD, autor del informe, en una entrevista con Ocular Surgery News.

Hafezi notó que si se reduce la necesidad de antibióticos caros, PACK-CXL puede ayudar a los médicos clínicos a satisfacer una necesidad no cubierta en países en vías de desarrollo como la India, donde se informan anualmente más de 2 millones de nuevos casos de queratitis infecciosa.

“Si se observa esto desde una perspectiva más global, hemos utilizado el cross-linking para queratoconos durante 15 años hasta ahora y esa es una enfermedad rara. Es una mala enfermedad, pero es rara,” dijo. “Estamos intentando cubrir las necesidades no satisfechas. La combinación de PACK-CXL puede ser un arma poderosa en el futuro.”

El estudio se publicó en línea antes de la impresión en Ophthalmology.

Mecanismos de acción potenciales

Hafezi dijo que se involucran tres procesos biológicos en PACK-CXL. Primero, la fotoactivación crea radicales libres que producen estrés oxidativo y alteran las membranas bacterianas.

“Pueden producir cross-links, pero además, es estrés oxidativo. Tenemos una enorme cantidad de estrés oxidativo en cualquier organismo vivo en la superficie. Simplemente mata los patógenos, ya sea una bacteria u hongo,” dijo Hafezi.

Segundo, la riboflavina se enlaza al ADN del patógeno y elimina la replicación.

Tercero, la fotoactivación cambia la estructura terciaria de las fibras de colágeno y hace que para las colagenasas sea más difícil aferrarse a sus sitios de división.

Pacientes y parámetros

El estudio prospectivo realizado en Egipto incluyó 21 ojos de 21 pacientes con queratitis infecciosa avanzada y derretimiento de córnea, quienes se sometieron a PACK-CXL combinado con terapia antimicrobiana.

Un grupo de control incluyó 19 ojos de 19 pacientes, quienes se sometieron solo a terapia antimicrobiana.

A los ojos que se sometieron a PACK-CXL se les quitó el epitelio corneal en un área hasta de 9 mm de diámetro. El grosor corneal deseado del área sin epitelio era de entre 350 µm y 500 µm. En córneas más gruesas que 500 µm, se revirtió la inflamación con un 70% de gotas de glicerol aplicadas en intervalos de 2 a 3 segundos durante 5 minutos.

La agudeza visual lejana corregida, en logMAR estándar, fue de 2.16 en el grupo de estudio y 2.01 en el grupo de control. La diferencia fue insignificante.

El microorganismo bacteriano más comúnmente identificado en las muestras de cultivo fue el Staphylococcus y la especie fúngica aislada más común fue el Aspergillus.

Resultados y observaciones

El tiempo promedio para la curación fue 39.76 días en el grupo de estudio y 46.05 días en el grupo de control. La diferencia fue insignificante para la estadística.

La agudeza visual lejana corregida después del tratamiento fue de 1.64 en el grupo de estudio y 1.67 en el grupo de control, lo que es también una diferencia insignificante.

El tamaño promedio de la úlcera fue significativamente mayor en el grupo de estudio que en el grupo de control (ancho: P = 0.04; largo: P = 0.07).

PAGE BREAK

La perforación de la córnea se presentó en tres pacientes en el grupo de control, un paciente tenía infección recurrente. No se identificaron complicaciones graves en el grupo de estudio.

Se identificó limbitis en todos los pacientes del grupo de estudio, pero se resolvió en un período de 5 a 7 días en todos los casos, menos en uno. En un paciente, la limbitis persistió por 3 semanas después del tratamiento.

Hafezi y sus colegas proyectan llevar a cabo un ensayo multicéntrico en ocho de 10 lugares en diferentes países.

“Otra vez haremos pequeñas úlceras sin usar antibióticos y un grupo de control que haga el tratamiento convencional,” dijo. – por Matt Hasson

Divulgación: Hafezi es un coinventor de la aplicación PCT/CH 2012/000090 (fuente de luz UV).