November 01, 2014
4 min read
Save

Combinación de implantación de LIO adherido con extracción de aceite de silicona en ojos delicados

No se notaron complicaciones relacionadas con el LIO en un estudio piloto del procedimiento combinado.

A pesar de los avances recientes, las cirugías de lentes, como la extracción de cataratas o la implantación de LIO secundario en ojos con vitrectomía continúan siendo un desafío. Los ojos con cápsulas deficientes con un procedimiento vitreorretinal principal que requiere una inyección de aceite de silicona, a menudo necesitan la extracción de aceite de silicona y la rehabilitación visual con una implantación de LIO secundario. La combinación de la extracción del aceite de silicona con la implantación de un LIO adherido en una sola sesión tiene ventajas si se la compara con el procedimiento de dos pasos. Anula un segundo procedimiento quirúrgico para la implantación del LIO, lo que minimiza el tiempo total del tratamiento, reduce el riesgo de las complicaciones con la anestesia y logra una rehabilitación de la visión más rápida, además de reducir los costos totales involucrados.

Extracción de aceite de silicona con LIO adherido

Se hicieron peritomías conjuntivales localizadas con anestesia peribulbar en las posiciones 3 y 9 en punto del reloj. Se hicieron dos colgajos esclerales con base limbo de grosor parcial de unos 2.5 mm x 2.5 mm, a una distancia de exactamente 180° en diagonal (figura 1). La infusión se mantuvo con una cánula de trocar transconjuntival vía pars plana de calibre 23G. Después de hacer los colgajos esclerales, se hizo una incisión corneolimbal superior de 2.8-mm para la extracción de aceite de silicona transpupilar (figura 1). Aquí se aplicó una presión continua controlada en la parte posterior del labio del corte con el extremo plano del repositor de iris o el vitrector, mientras se mantuvo el flujo de la infusión (figura 2). Esto descargó el aceite de silicona desde el espacio intraocular de una manera controlada a través de la pupila dilatada.

Amar Agarwal

La extracción de silicona también se puede realizar con una esclerotomía transconjuntival pars plana de tres puertos con calibre 23G, usando succión activa motorizada con infusión continua mediante el trocar vía pars plana. En los casos de aceite de silicona emulsificado, cuando fue posible se realizaron intercambios de fluido y aire, para asegurar la extracción completa. En los casos con aceite de silicona en la cámara anterior o de hipopión inverso, se hizo un lavado minucioso de la cámara anterior con una solución salina balanceada luego de hacer una incisión en el puerto lateral.

En los ojos que tenían un cristalino catarático subluxado, se hizo una lensectomía a través de la herida cornoescleral antes de la extracción del aceite de silicona. En los ojos que tenían un LIO opacado, se extendió la incisión superior y se explantó el LIO (figura 1). Luego de la extracción del aceite de silicona, el LIO adherido se realizó como Agarwal et al lo describió al inicio (figura 2). Se hicieron dos esclerotomías rectas debajo de los colgajos con una aguja calibre 20G aproximadamente de 1 mm a 1.2 mm del limbo. El cartucho cargado con el LIO plegable se pasó luego a la cámara anterior. Los fórceps de LIO adheridos se pasaron a través de la esclerotomía; y con los fórceps de LIO se tomó y se exteriorizó la punta de la háptica principal. Un ayudante o un instrumento de silicona sostuvo la háptica.

LIO opacificado en un ojo con aceite de silicona (a). Realización de dos colgajos esclerales de espesor parcial y fijación de la infusión con cánula de trocar de calibre 23G (b). Realización de la incisión corneolimbal y explantación del LIO opacificado (c y d).

Imagen: Agarwal A

La segunda háptica se dobló en la cámara anterior y se la empujó a través de la esclerotomía opuesta con los fórceps de LIO adheridos usando la técnica handshake. Cuando se exteriorizaron ambas hápticas debajo de los colgajos, se insertaron en el limbo paralelo al túnel intralaminar de Scharioth realizado con una aguja de calibre 26G en el punto de exteriorización de la háptica. La cámara anterior se formó con aire estéril. Luego se inyectó un adhesivo de fibrina reconstituido debajo de los colgajos esclerales y se aplicó presión durante 10 segundos. Luego se quitó el puerto de infusión vía pars plana, si había.

PAGE BREAK

Resultados del procedimiento combinado

En un estudio piloto corto del procedimiento de combinación, no notamos complicaciones relacionadas al LIO, como la captura óptica, la subluxación o el descentrado del LIO, o la dislocación o inclinación del LIO clínico en cualquiera de los ojos. Las mayores complicaciones observadas luego de la extracción del aceite de silicona con un LIO adherido fueron el glaucoma persistente (un ojo), el nuevo desprendimiento (dos ojos), la descompensación persistente de la córnea (un ojo) y la hemorragia vítrea dispersa (un ojo).

Extracción del aceite de silicona seguido del método transpupilar (a). Realización de la implantación del LIO adherido (b).

Ventajas del LIO adherido

Hay varias técnicas disponibles para implantar LIO en ojos asfáquicos, inclusive la implantación de LIO en la cámara anterior, LIO fijado al iris, LIO fijado a la esclera y LIO adherido. Cada técnica tiene sus propias cualidades, su nivel de dificultad de la cirugía y sus complicaciones postoperatorias. Aunque el LIO en la cámara anterior es fácil de implantar, generalmente se lo asocia con el riesgo de queratitis, uveítis, glaucoma y complicaciones relacionadas con el ángulo. El LIO fijado al iris necesita un LIO especialmente diseñado y depende de la pupila. Los temas que causan preocupación son el mayor riesgo de inflamación intraocular y pseudofacodonesis, la erosión del iris y el deslizamiento del LIO.

Aunque el LIO fijado a la esclera es complicado a nivel técnico, por mucho tiempo ha sido el pilar para implantar un LIO en la cámara posterior, pero también está asociado a complicaciones como pseudofacodonesis, la dislocación y el descentrado del LIO, la erosión de la sutura y las complicaciones vitreorretinales. El método del LIO adherido reduce las complicaciones comunes asociadas con otros LIOs, como se describió arriba, y no se necesita un diseño especial de LIO. Los lentes plegables y no plegables se pueden implantar con el método de LIO adherido.

Divulgación: no se mencionan productos ni empresas que requieran divulgación financiera en este artículo.