November 01, 2012
2 min read
Save

DMEK disminuye la tasa de rechazo y reduce el régimen de esteroides

MILÁN – La tasa de rechazo significativamente más baja de la queratoplastia endotelial de la membrana de Descemet en comparación con todas las otras técnicas de aloinjertos mejora la atención y la administración del paciente y permite administrar dosis más bajas de corticosteroides, según expresó uno de los cirujanos de la reunión de la European Society of Cataract and Refractive Surgeons. “En nuestros estudios encontramos una diferencia significativa para un seguimiento de dos años en la tasa de rechazo de DSEK (12%) en comparación con PK (18%), pero hubo una tasa incluso más baja del 1% con DMEK,” expresó el Dr. Francis W. Price Jr.

Mediante un análisis proporcional de riesgos, el índice de riesgo relativo para el rechazo del injerto inmunológico a los 2 años con DMEK resultó ser 15 veces inferior que la queratoplastia endotelial con pelado de la membrana de Descemet y 20 veces inferior que la queratoplastia penetrante.

“Esto permite ver las grandes ventajas que ofrece DMEK en comparación con otras técnicas,” agregó Price. “Ahora debemos considerarla la regla de oro si tenemos en cuenta la prevención de fallas.”

Las técnicas híbridas que dejan un pequeño trozo de estroma, como la queratoplastia endotelial automática de la membrana de Descemet o DSEK ultradelgada, han demostrado ser más parecidas a DMEK que a DSEK, pero igual tienen una tasa de rechazo más alta (4%) en 2 años.

En los casi 700 casos de DMEK, Price solo experimentó tres episodios de rechazo, todos relacionados con la interrupción de esteroides.

Es probable que DMEK requiera dosis más bajas de corticosteroides, explicó, en comparación con otras técnicas, lo que causa menos efectos secundarios, específicamente el riesgo de hipertensión ocular.

Cirujano: Los láseres de femtosegundo son accesibles

El láser de femtosegundo se puede incorporar como una herramienta esencial para ayudar a los cirujanos a cumplir con las demandas del mercado en crecimiento de la cirugía de cataratas refractiva, según indicó uno de los cirujanos.

“Las proyecciones de mercado de Market Scope anticiparon que la cirugía de cataratas refractiva con láser tendrá un fuerte crecimiento en los próximos años, alcanzando 1.76 millones de procedimientos para 2017,” expresó el Dr. Richard L. Lindstrom. Sin embargo, hay un grado de incertidumbre que impide a los oftalmólogos invertir en la tecnología de femtosegundo. En una encuesta de la American Society of Catarat and Refractive Surgery de este año, el 82% de los encuestados expresaron preocupación acerca de los costos y la accesibilidad de este procedimiento nuevo en su práctica.

Según Lindstrom, estos miedos deberían dejarse de lado.

“La tecnología láser para cataratas ofrece ventajas considerables. La generación de los sesenta seguirá buscando los mejores resultados del mercado y estará dispuesta a pagar por una calidad superior,” agregó.

Es necesario tener en cuenta los estilos de vida y los objetivos refractivos de los pacientes para que los cirujanos puedan ofrecer la opción de femtosegundo como parte de un paquete que incluya LIO premium y otros procedimientos refractivos para alcanzar la independencia de los anteojos después de la cirugía.

Lindstrom también sugirió estrategias de acceso compartido y de láser móvil para cubrir los costos iniciales del láser de femtosegundo.