Tratamiento de levantamiento reiterado del colgajo después de cirugía LASIK asistida por láser de femtosegundo
El estudio también demostró que el levantamiento reiterado del colgajo resulta más fácil los primeros 6 a 8 meses después de la cirugía LASIK primaria.
Según un estudio, la cirugía LASIK asistida por láser de femtosegundo ofrece resultados excelentes en el tratamiento reiterado para solucionar el error refractivo residual.
Aproximadamente en el 90% de los ojos que se incluyeron en el análisis retrospectivo que completaron el tratamiento reiterado, el 82% alcanzaron 20/20 o mejor agudeza visual sin corregir.
La tasa de 6.8% de tratamientos reiterados generales se compara favorablemente con los informes de PRK y cirugía LASIK microqueratomo, según los autores del estudio.
“Si bien es posible volver a levantar el colgajo con un microqueratomo 10 años o más después de la cirugía LASIK original, se cree que al menos en algunos ojos puede ser más difícil volver a levantar los colgajos, incluso meses después de la cirugía LASIK realizada con láser de femtosegundo,” expresó el autor principal del estudio, Dr. Marcony R. Santhiago, PhD, director del departamento de cirugía refractiva y de cataratas y profesor de oftalmología en la Universidad de Río de Janeiro, Brasil.
Esta creencia común surge de una investigación de modelos anteriores de láseres de femtosegundo que demostró una mayor reacción inflamatoria y una mejor curación de la herida, explicó Santhiago a Ocular Surgery News.
“Por lo tanto, la curación más fuerte en el margen del colgajo y dentro de la interfaz con láseres de femtosegundo fue una preocupación para las córneas que se someten a retoques con LASIK para solucionar el error refractivo residual,” agregó.
Diseño del estudio, descubrimientos
Santhiago y colegas llevaron a cabo un estudio, que se publicó en el Journal of Refractive Surgery, para validar la percepción clínica de que los modelos posteriores de láseres de femtosegundo permiten volver a levantar colgajos de forma eficaz y segura con resultados confiables.
“Más específicamente, el propósito del estudio fue investigar las dificultades que se presentaron y los resultados alcanzados durante el tratamiento reiterado con LASIK en los ojos que originalmente tuvieron colgajos con láser de femtosegundo,” según Santhiago, que era asistente de cirugía refractiva y de córnea en el Cole Eye Institute de Cleveland Clinic cuando se realizó el estudio.
De los 1,298 ojos de 688 pacientes consecutivos incluidos en el estudio que se sometieron a la cirugía LASIK asistida por láser de femtosegundo, 88 ojos de 71 pacientes se sometieron a intentos para volver a levantar el colgajo.
Este procedimiento no se realizó en 10 ojos porque la fuerza de la curación en el margen del colgajo o en la interfaz presentó un riesgo de daño o desgarro del colgajo.
La edad promedio de los pacientes que volvieron a realizar el tratamiento fue de 44.2 años (rango: 21 a 65 años), y el 63% de los ojos eran de pacientes femeninos. Todos los nuevos tratamientos fueron realizados por un mismo cirujano entre 2006 y 2011. En el 96.6% de los ojos solo fue necesario un procedimiento, mientras que el 3.4% de los ojos necesitaron dos retoques en el mismo ojo.
No hubo diferencias significativas entre los ojos en que se volvió a levantar el colgajo con éxito y aquellos en que este intento se tuvo que abandonar, incluso en términos del lecho estromal y energía de corte lateral. Sin embargo, es mejor realizar el retoque los primeros 6 a 8 meses después del primer procedimiento de LASIK, aclaró Santhiago.
En los ojos que se abandonó el intento de volver a levantar el colgajo transcurrió un tiempo promedio de 10.3 meses desde la cirugía LASIK original, en comparación con solo 5.24 meses en aquellos en que se volvió a levantar con éxito.
“Por ende, el levantamiento reiterado del colgajo no se debe posponer si existen errores residuales,” explicó Santhiago.
Cuando no se puede realizar nuevamente el levantamiento del colgajo por los riesgos de lesión en el colgajo debido a una fuerte curación de la interfaz de láser de femtosegundo original, Santhiago y sus colegas prefieren retocar la cirugía LASIK original con PRK y mitomicina C.
Nueva técnica de levantamiento del colgajo
Recientemente, el Dr. Steven E. Wilson, que realizó todas las mejoras en el estudio, y Santhiago describieron una técnica de levantamiento del colgajo que tiene una baja incidencia de crecimiento interno del epitelio y es altamente eficaz.
“En resumen, se presiona epitelio con un gancho de Sinskey en el limbo, aproximadamente en el lado opuesto a la bisagra, y se arrastra con presión posterior hacia el centro del colgajo hasta que la punta del instrumento llega al espacio posible del borde del colgajo,” explicó Santhiago.
Con la punta del gancho de Sinskey, el margen del colgajo se abre haciendo una marca en la posición de la 1 en punto. Se agarra suavemente el borde del colgajo con fórceps de 0.12 mm y se retrae sobre la conjuntiva superior.
Wilson y sus colegas también han demostrado que la diferencia en términos de cicatrización entre modelos posteriores de láseres de femtosegundo, como el láser IntraLase de 60-kHz y 150-kHz (Advanced Medical Optics) y el microqueratomo es menos pronunciada, hasta el punto que no se distinguen diferencias en la reacción inflamatoria, explicó Santhiago. – por Bob Kronemyer
Referencias:
- Santhiago MR, Smadja D, Zaleski K, Espana EM, Armstrong BK, Wilson SE. Flap relift for re-treatment after femtosecond laser-assisted LASIK. J Refract Surg. 2012; 28(7):482-487.
Información de contacto:
- Marcony R. Santhiago: 3100 Av. Abelardo Bueno, Apt. 604, Barra da Tijuca, Río de Janeiro, RJ 22775-040, Brasil; 55-21-24387230; correo electrónico: marconysanthiago@hotmail.com.
Divulgación:
- Santhiago no tiene intereses financieros relevantes para divulgar.