November 01, 2012
3 min read
Save

Se comprobó la seguridad de las inyecciones intravítreas bilaterales de un solo vial en el mismo día

Además, el sistema de vigilancia de resistencia bacteriana molecular permite la detección temprana de la contaminación del medicamento.

En un estudio retrospectivo de 135 pacientes que recibieron 574 inyecciones intravítreas bilaterales de un único vial el mismo día con jeringas o agujas diferentes para una gran cantidad de enfermedades de la retina, no se encontraron complicaciones. Además, de las 278 inyecciones que se analizaron en busca de contaminación bacteriana, no se detectaron casos de contaminación del medicamento.

“Como especialistas en retinas, en la clínica nos encontramos con pacientes que desean recibir inyecciones bilaterales de manera simultánea debido a limitaciones de tiempo y distancia,” expresó el coautor del estudio, el Dr. Kyu Hyung Park, PhD, presidente de la División de vítreo y retina en Seoul National University Bundang Hospital, Corea del Sur. “En esos casos, siempre dudamos antes de colocar inyecciones bilaterales por el riesgo de que se produzcan complicaciones bilaterales graves. Por ello, necesitábamos datos válidos para evaluar si la inyección bilateral es un método viable para tratar pacientes con enfermedades maculares bilaterales.”

Kyu Hyung Park

Kyu Hyung Park

El estudio, que apareció en Retina, utilizó una reacción en cadena de la polimerasa (PCR) en tiempo real de ADN ribosómico eubacteriano 16S para realizar el análisis bacteriano molecular.

Análisis bacteriano molecular

“No encontramos contaminación en el medicamento, incluso cuando se utilizó bevacizumab de un único vial más de 10 veces,” dijo Park a OSN.

Los autores del estudio no confirmaron rotundamente que el uso de un único vial es tan seguro como dos viales separados para las inyecciones bilaterales.

“Si los costos permiten el uso de viales distintos para cada ojo, resultaría más seguro para colocar las inyecciones bilaterales,” agregó Park. “Pero, en la realidad, no es posible y debemos encontrar un método alternativo sin dejar de lado los riesgos, los beneficios y, más importante, la seguridad.”

El análisis bacteriano molecular permite la detección temprana de contaminación del medicamento que puede haberse producido durante la producción, el proceso de dosificación o el almacenamiento del medicamento.

Si bien la cantidad de inyecciones bilaterales no fue lo suficientemente grande como para detectar casos de endoftalmitis y las pruebas de PCR eubacteriana se podrían haber salteado una baja carga bacteriana, Park explicó que la extracción repetida de medicamentos el mismo día es relativamente segura y puede ser una alternativa para la dosificación de una farmacia con recetas magistrales.

“[El análisis bacteriano molecular] ayuda a los médicos a decidir si deben controlar a los pacientes con más frecuencia y a tomar decisiones más rápidas para tratarlos más enérgicamente,” explicó.

Este análisis también ayuda a decidir cuál es el antibiótico adecuado.

Medidas de seguridad

Para aumentar el perfil de seguridad cuando se utiliza un único vial, los autores aplicaron hisopados de povidona iodina 10% en la tapa de goma del vial y esperaron hasta que el antiséptico tópico se secara por completo antes de cada extracción del medicamento.

“Además, desechamos el vial al finalizar las inyecciones ese mismo día,” aclaró Park. “La reutilización del mismo vial otro día puede aumentar la carga bacteriana si se contaminó accidentalmente y puede aumentar la probabilidad de endoftalmitis después de las inyecciones intravítreas.”

Para los medicamentos de dosificación múltiple como bevacizumab, los autores recomiendan que los productos se adquieran en farmacias con recetas magistrales que cumplan con el Capítulo General 797 de la Farmacopea de EE. UU.

“Si no hay una farmacia con recetas magistrales disponible por algún motivo, las extracciones múltiples con un único vial el mismo día y los sistemas adecuados de vigilancia como PCR bacteriana pueden resultar un método alternativo para detectar la contaminación del medicamento y proporcionar intervención adecuada temprana al paciente,” indicó Park.

Desde 2008, los autores han realizado PCR bacterianas en más de 4,000 pacientes que recibieron inyecciones intravítreas.

“Debido a la baja incidencia de endoftalmitis y contaminación del medicamento, no encontramos datos positivos de la PCR bacteriana,” agregó Park. “Por lo tanto, vamos a realizar el procedimiento en aproximadamente 10,000 pacientes para evaluar la eficacia del procedimiento de análisis.” – por Bob Kronemyer

Referencias:
  • Woo SJ, Han JM, Ahn J, et al. Bilateral same-day intravitreal injections using a single vial and molecular bacterial screening for safety surveillance. Retina. 2012;32(4):667-671.

Información de contacto:
  • Kyu Hyung Park: Departamento de Oftalmología, Seoul National University Bundang Hospital, No. 300, Gumi-dong, Bundang-gu, Seongnam, Gyeonggi-do, 463-707, Corea del Sur; 82-31-787-7373; correo electrónico: jiani4@snu.ac.kr.
Divulgación:
  • Park no tiene intereses financieros relevantes para divulgar.