El sistema de cataratas con láser de femtosegundo permite criterios de inclusión más amplios, explica un cirujano
MILÁN, Italia — Sistema con láser de femtosegundo que permite menos criterios de exclusión para la cirugía de cataratas y un rápido aumento en el volumen de pacientes, explicó un cirujano.
“Adquirimos el láser en diciembre de 2011, y obtuvimos al menos 100 pacientes por mes que pidieron ser tratados con el nuevo procedimiento. Hemos tratado más de 560 casos,”el Dr. H. Burkhard Dick, MD, editor asociado de la edición para Europa de Ocular Surgery News, dijo en la reunión anual conjunta de la OSN y la Italian Society of Ophthalmology.
El Sistema de precisión láser Catalys (OptiMedica) permite el tratamiento cuando existen factores de riesgo o criterios de exclusión para la facoemulsificación convencional, expresó Dick. Las alteraciones conjunctivas, las córneas opacadas, las zónulas sueltas, las pupilas pequeñas sin dilatación, el síndrome de iris flácido intraoperatorio y el síndrome de pseudoexfoliación ya no son limitaciones para la cirugía de cataratas asistida por láser.

H. Burkhard Dick
El sistema está permitido para todos los que necesiten cirugía de cataratas, indicó Dick, y no se estableció criterio de exclusión alguno hasta ahora. Teniendo en cuenta los primeros 400 pacientes que se trataron en su clínica, observó que había muchos casos complicados, incluyendo 22 cataratas maduras, 25 pupilas pequeñas, 20 pacientes con glaucoma, 31 con síndrome de pseudoexfoliación y 28 con córnea guttata.
“En general se tendrían que excluir muchos de estos ojos. En mi opinión, las limitaciones y contraindicaciones que se consideran actualmente son las indicaciones para la cirugía de cataratas con láser,” dijo.
Mayor seguridad y precisión
La optimización de los pasos del procedimiento según las características claves del láser permite criterios de inclusión más amplios y el tratamiento de los casos complejos, dijo Dick.
La interfaz Liquid Optics del sistema Catalys ofrece un acoplamiento estable, no agresivo con un mínimo aumento de la PIO.
“En un estudio de 100 pacientes, medimos la PIO en varios momentos de la cirugía láser y vimos que el aumento pico fue de solo 10 mm Hg. Al final del procedimiento, la PIO volvió a las mediciones anteriores a la operación,” dijo Dick.
La Liquid Optics Interface también le permite al cirujano realizar el procedimiento en ojos pequeños.
Otra característica clave es Integral Guidance, un sistema de mapeo guiado por la OCT que le permite al cirujano personalizar los planes de tratamiento según la anatomía ocular de cada paciente.
Estas dos características mejoran la precisión y la seguridad en el rendimiento de la capsulotomía, ya sea anterior o posterior.
“Comparamos la desviación de la capsulotomía del tamaño del objetivo, que se estableció en 5 mm, en nuestros primeros 400 pacientes con cataratas con láser y en una cantidad similar de procedimientos manuales de cirugía de cataratas. Encontramos una desviación de 25 µm con femto comparado con 345 µm en la cirugía de cataratas manual,” explicó Dick.
Se obtuvo una capsulotomía flotando libremente en el 99% de los pacientes.
En las pupilas pequeñas sin dilatación (35 de 400 pacientes), se utilizó epinefrina, viscomidriasis o implantación de un anillo Malyugin.
“La interfaz óptica de líquido sin aplanamiento facilitó el manejo de las pupilas pequeñas sin complicaciones intra- o postoperatorias,” agregó.
La fragmentación láser del lente redujo el tiempo de facoemulsificación en un 96% comparado con la cirugía de cataratas manual.
“La reducción del tamaño de cuadrículas láser para el ablandamiento del lente de 500 µm a 350 µm disminuyó aún más el tiempo de facoemulsificación, en un 86% más”.
La cirugía con uso mínimo de ultrasonido permitió la inclusión de pacientes con distrofia de Fuchs y córnea guttata.
Además, la tasa general de complicaciones fue baja, explicó Dick. Hubo dos casos de desgarro en la cápsula anterior, uno de los cuales se extendió a la cápsula posterior, pero no hubo pérdida de vítreo y la IOL fue implantada en el saco capsular.
Pacientes pediátricos
Siguiendo un protocolo aprobado por un comité ético, Dick también trató a pacientes pediátricos.
“Los parámetros del láser se modificaron para realizar la capsulotomía posterior, y se volvió a introducir los mismos parámetros que se utilizaron anteriormente,” dijo. “Este gran desafío para la cirugía de cataratas pediátrica se realiza de una manera más fácil y segura. Creo que las cataratas con láser de femtosegundo será el futuro de la pediatría.”
Si bien los costos de la cirugía de cataratas asistida por láser de femtosegundo se suelen considerar como un posible obstáculo para extender la adopción de la técnica, Dick expresó que en su experiencia, los pacientes están preparados para pagar el tratamiento con láser de femtosegundo.
“Los pacientes tienen una gran fe en la magia del láser,” dijo. “Si tienen presupuestos limitados y les pregunto si prefieren un procedimiento estándar con implantación de un lente premium o un procedimiento femto con implantación de un lente monofocal estándar, eligen el femto.” – por Michela Cimberle
Para más información:
- Información de contacto del Dr. H. Burkhard Dick, MD: Center for Vision Science, Ruhr University Eye Hospital, In der Schornau 23-25, DE-44892 Bochum, Alemania; +49-234-2993101; fax: +49-234-2993109; correo electrónico: burkhard.dick@kk-bochum.de.
Divulgación:
- Dick es asesor de OptiMedica.