Issue: July/August 0
July 02, 2012
4 min read
Save

La iridoplastia con láser de argón puede mejorar la visión en los casos de LIO multifocal descentrado

La agudeza visual lejana con corrección y la calidad subjetiva de visión se mejoraron en la mayor parte de los pacientes.

Issue: July/August 0

Para los pacientes que experimentan una pérdida en la calidad de visión luego de la implantación de un LIO multifocal debido a un descentrado con relación a la pupila, la iridoplastia con láser de argón es una alternativa atrayente para el recambio de lentes, según un estudio de pequeña escala.

Perspective from Thomas John

“En 1 mes, los pacientes quedaron satisfechos ya que la calidad de visión había mejorado, tanto en forma objetiva como en forma subjetiva,” dijo Allon Barsam, FRCOphth, uno de los autores del estudio, en una entrevista con Ocular Surgery News.

El ímpetu para el estudio fue la derivación de muchos pacientes con LIOs multifocales que es posible que no hayan sido evaluados adecuadamente para el lente.

Allon Barsam

“Estos pacientes no se encontraban del todo satisfechos luego de la implantación debido al descentrado de un LIO con relación a la pupila,” dijo el Dr. Barsam, que fue asistente de cirugía de córnea, cataras y refractiva en Ophthalmic Consultants of Long Island.

La mejora en la satisfacción del paciente con un LIO multifocal implica “navegar los siete puntos,” dijo el Dr. Barsam, al referirse al astigmatismo cornial, el cilindro cornial, la cápsula, el edema macular quístico, el centrado del lente, la circunferencia de la pupila y lo sucesivo (ambos ojos implantados con un lente).

“Intentamos abordar todos estos problemas en los pacientes que presentan casos de anomalía y que no están satisfechos con los LIOs multifocales,” dijo. Si se abordan todos los demás problemas excepto los de centrado, entonces la única opción es un cambio de LIO.

Debido a que el recambio de lentes es un proceso relativamente avanzado, el Dr. Barsam y sus colegas quisieron desarrollar un procedimiento que sea seguro y menos invasivo.

“[El láser de argón] induce el calor cuando entra en contacto con los tejidos,” dijo. “El calor, en esencia, provoca que el iris entre en contacto con el área en el cual se aplica el láser. El láser también mueve la pupila hacia el área en donde se aplica el láser. En consecuencia, el centro de la pupila se altera al mover la pupila en forma permanente.”

En otras palabras, la pupila, de forma opuesta al lente, se vuelve a posicionar.

Resultados del estudio

El estudio, que se publicó en Journal of Refractive Surgery, consistía en 14 ojos de 11 pacientes con un mínimo de 0.3 mm de descentrado del centro de la pupila con relación al centro del LIO. Se había realizado una cirugía de cataratas sin complicaciones en todos los ojos por lo menos 3 meses antes de la iridoplastia.

La técnica quirúrgica implicaba una sesión de tratamiento en la cual cuatro puntos de láser de argón con 500 µm de diámetro de 500 ms de duración y 500 mV de potencia se aplicaron en la periferia central del iris.

“Los resultados fueron mejores de lo esperado,” dijo el Dr. Barsam, cirujano oftalmólogo asesor designado en Luton & Dunstable University Hospital. “Los pacientes definitivamente ven mejor.”

La agudeza visual lejana media corregida mejoró significativamente de 20/35 a 20/25 en 1 mes. La calidad subjetiva media de visión mejoró significativamente de 2.9 a 7.7 en una escala del 1 al 10.

El Dr. Barsam dijo que los cirujanos tenían que modificar la potencia del láser en conformidad con el color del iris para obtener mejores resultados.

“Por ejemplo, un iris marrón oscuro, que absorberá la potencia del láser de argón en forma significativa, no necesitará tanta potencia como un iris celeste. Si los cirujanos usan mucha potencia en un iris celeste, tienen que tener cuidado y evitar provocar una cauterización o un defecto del iris,” dijo.

Ninguno de los pacientes del estudio incurrió en eventos adversos postoperatorios, como por ejemplo la pérdida de líneas de agudeza visual lejana corregida o síntomas peores después del procedimiento con láser.

“En la mayor parte de los casos, el láser debería resolver el problema de descentrado con un LIO multifocal,” dijo el Dr. Barsam. “Pero si los pacientes son visualmente asintomáticos, el tratamiento con láser no debería considerarse.”

– por Bob Kronemyer

Referencias:

  • Barsam A, Voldman A, Holladay J, et al. Argon laser iridoplasty to improve visual function following multifocal intraocular lens implantation [publicado en línea antes de la impresión el 15 de febrero de 2012]. J Refract Surg. doi:10.3928/1081597X-20120209-01.

Para más información:

  • Puede ponerse en contacto con Allon Barsam, FRCOphth, en Luton & Dunstable University Hospital NHS Foundation Trust, Lewsey Road, Luton, LU4 0DZ, RU; 44-845-127-0-127; correo electrónico: abarsam@hotmail.com. Divulgación: El Dr. Barsam no tiene intereses financieros relevantes para divulgar.