This article is more than 5 years old. Information may no longer be current.
Estudio de CATT: Dosificación mensual es mejor que el protocolo personalizado
La dosificación mensual con bevacizumab o
ranibizumab reveló una agudeza visual levemente mejor que la
dosificación personalizada, con una diferencia de 2.4 letras, dijo un
orador con relación a los resultados de 2 años de CATT.
La Comparación de Estudios de la
degeneración macular relacionada a la edad (CATT) ya no es un estudio de
no inferioridad, dijo el Dr. Daniel F. Martin; en cambio, los resultados
de 2 años tienen como objetivo evaluar los resultados.
Un total de 1,107 pacientes con degeneración
macular neovascular relacionada a la edad completaron el segundo año del
estudio. Los pacientes a los que inicialmente se les proporcionó
tratamiento mensual en forma inicial, con Avastin (bevacizumab, Genentech) o
Lucentis (ranibizumab, Genentech), fueron aleatorizados para recibir
tratamiento mensual o personalizado.
Principalmente, en el año 1, no había una
diferencia significativa a nivel estadístico entre el bevacizumab y el
ranibizumab, con una estimación puntual de -1.4 letras, dijo el Dr.
Martin. No obstante, en 2 años, al comparar la dosificación
mensual y la personalizada, hubo una diferencia de 2.4 letras a favor de la
dosificación mensual.
Daniel F. Martin
“Por primera vez, esto es significativo a nivel
estadístico,” dijo el Dr. Martin, aunque enfatizó que la
magnitud de la diferencia es pequeña.
“Los acondicionamientos anteriores con tratamientos
mensuales no hacían la diferencia,” dijo y, luego, agregó
“el mensaje que nos deja es, si va a tratarse con un tratamiento mensual,
por pequeña que sea la diferencia, es decir, una diferencia de 2.4
letras, no puede detenerse.”
En otro hallazgo a los 2 años, la
proporción de pacientes cuyo DMRE neovascular fue completamente seca
después de la terapia mensual con ranibizumab fue mayor que aquellas
proporciones de pacientes tratados con bevacizumab.
“Se ha especulado mucho con esto y quiero enfatizar
que las diferencias que mencionamos son muy pequeñas,” dijo el Dr.
Martin.
Además, la proporción de pacientes con
atrofia geográfica nueva es mayor en aquellos que toman dosis mensuales
de ranibizumab, dijo. Nuevamente, las diferencias son leves y su significancia
aún sigue siendo un interrogante.
Divulgación:
- El Dr. Martin no tiene intereses financieros relevantes para
divulgar.
Perspective
Back to Top
Dr. Andre Witkin
Los mensajes que nos deja este estudio son que el
bevacizumab y ranibizumab son similares en la mejora de la agudeza visual
cuando se suministran de forma mensual. La dosificación mensual con
cualquiera de los dos medicamentos provocó una leve mejora en la
visión en comparación con la dosificación personalizada
(letras de 2.2 a 3.9) y este beneficio de agudeza visual con la
dosificación mensual se pierde si el paciente vuelve a la
dosificación personalizada. El ranibizumab parece más eficaz en
la eliminación de los líquidos en la tomografía de
coherencia ocular. Un mayor número de pacientes que reciben ranibizumab
padecieron atrofia geográfica después de 2 años del
tratamiento, lo que puede reflejar un riesgo incrementado de la
degeneración más externa de la retina o puede ser un hallazgo
secundario debido a la mayor proporción de eliminación de los
líquidos y la revelación de la atrofia geográfica en ese
grupo que no se puede ver debido a las proporciones más altas de
líquidos en el grupo del bevacizumab. Aún no está claro
por qué los pacientes que reciben bevacizumab experimentaron una tasa
mayor de eventos adversos, ya que las discrepancias en estos se produjeron
principalmente en los sistemas de órganos que no se creen que se han
visto afectados por los medicamentos anti-VEGF (tal como el sistema
gastrointestinal). Este riesgo incrementado puede deberse a una mera
posibilidad o un desequilibrio entre los grupos inscriptos o puede representar
un verdadero riesgo incrementado.
Como especialista, aún hay dudas acerca de
qué medicación y qué régimen se deben elegir para
nuestros pacientes. El ranibizumab es mejor en la eliminación de los
líquidos en OCT y puede provocar menos eventos levemente adversos en los
sistemas de órganos tales como el sistema gastrointestinal. No obstante,
es mucho más costoso que el bevacizumab, lo que provoca resultados de
agudeza visual similares cuando se proporciona mensualmente. La
dosificación personalizada con cualquiera de los dos medicamentos
provocó una agudeza visual levemente peor que la dosificación
mensual (de dos a cuatro letras), y los pacientes y los especialistas deben
conocer que este tipo de régimen no es tan eficaz como las inyecciones
mensuales. Sin embargo, en Wills Institute y en muchas otras prácticas
alrededor del país, usamos treat-and-extend como nuestro
régimen de tratamiento principal, ya que creemos que este no permite la
reacumulación de líquidos en OCT de la forma que lo hace el
régimen personalizado y puede provocar mejores resultados de agudeza
visual que el régimen personalizado en el estudio CATT. No obstante, los
estudios adicionales con relación a los regímenes de tratamientos
alternativos aún son necesarios para determinar si estos
regímenes pueden ser tan efectivos como las inyecciones mensuales.
Dr. Andre Witkin
Wills Eye Institute, Filadelfia
Disclosures: el Dr. Witkin no tiene intereses financieros relevantes para divulgar.