Técnicas no invasivas prometen la detección del EMD por medio de los sistemas de imágenes
Una modalidad no invasiva que muestra que la extensión y el patrón del edema macular diabético puede reemplazar a la angiografía de fluoresceína en la toma de imágenes de estos pacientes, dijo el presentador de un afiche a Ocular Surgery News .
El uso combinado de las técnicas de imágenes no invasivas puede mejorar la interpretación diagnóstica de diferentes aspectos del EMD, al evitar de esta forma las pruebas invasivas, dijeron la Dra. Stela Vujosevic y sus colegas en un afiche.
En una serie prospectiva y comparativa de 263 ojos con cualquier etapa de retinopatía diabética, la modalidad pseudo-3D del oftalmoscopio de barrido láser en retromodo (RM-SLO), los focos en color del fondo de ojo, la tomografía de coherencia óptica de dominio de tiempo (OCT), la autofluorescencia del fondo de ojo (FAF) y la angiografía fluoresceínica del fondo de ojo (FFA) se realizaron en su totalidad en el mismo día para evaluar las lesiones en forma independiente a cargo de dos especialistas de retina con máscaras.
Para las lesiones que se evalúan como elevaciones (microaneurismas y drusas con aspiración), el acuerdo fue perfecto en contraposición a la FFA, dijeron los autores.
El acuerdo con relación a la presencia del EMD fue bueno entre RM-SLO, OCT, FFA y FAF; para el patrón cistoide, el acuerdo fue casi perfecto para todas las modalidades de imágenes, ya que fue por la presencia de desprendimiento neuroretinal subfoveal entre RM-SLO y OCT.
Las imágenes no invasivas con RM-SLO, una modalidad que ya está disponible y que tiene una naturaleza no invasiva, y la habilidad de medir la altura y la extensión de la enfermedad, podría reemplazar métodos más invasivos tales como la FFA para la toma de imágenes del edema macular diabético, dijo la Dra. Vujosevic.