Segmentos de anillos intraestromales de córnea muestran resultados prometedores
Un estudio revela que a 2 años postop, los implantes mejoraron la agudeza visual no corregida en el 80.5% de los ojos y la agudeza visual mejor corregida en 68.3% de los ojos.

Los segmentos de anillos intraestromales de córnea mejoraron la agudeza visual y restauraron la tolerancia a los lentes de contacto en pacientes tratados para queratocono, de acuerdo a un estudio reciente.
El Dr. Joseph Colin y el Dr. Florence J. Malet, AJCRS, condujeron un estudio prospectivo a 2 años de 100 ojos implantados con segmentos Intacs (Addition Technology). Ellos publicaron sus resultados en el Journal of Cataract and Refractive Surgery.
Los pacientes en el estudio tenían miopía, astigmatismo irregular, intolerancia a lentes de contacto de menos de 8 horas consecutivas, queratocono grado 1, 2 o 3, y opacidades corneanas no centrales o cicatrices al examen con lámpara de hendidura. Todos los 100 ojos eran candidatos para queratoplastia penetrante y fueron implantados con Intacs.
La mayoría de los ojos (80.5%) tenían queratocono moderado o severo, y 80.5% de los conos de córnea eran asimétricos.
La edad promedio del grupo de pacientes fue 34 años, de acuerdo al Dr. Colin.
Los pacientes fueron evaluados preoperatoriamente y a 1 y 2 años luego de la cirugía. No hubo complicaciones intraoperatorias, los autores anotaron.
Luego de excluir 18 ojos que tenían segmentos removidos o experimentaron eventos adversos, los autores estudiaron 82 ojos de 68 pacientes (54 unilaterales y 14 bilaterales) en todos los puntos de tiempo. Entre esos 82 ojos, 16 tenían queratocono grado 1 (todos asimétricos), 26 tenían queratocono grado 2 (19 asimétricos, tres centrales y cuatro globales) y 40 tenían queratocono grado 3 (31 asimétricos, seis centrales y tres globales), dijeron los autores.
La selección del paciente fue importante, le dijo el Dr. Colin a Ocular Surgery News en una entrevista siguiente por correo electrónico.
“Es necesario excluir los ojos con opacidades corneanas centrales y paracentrales, ojos con córneas demasiado curvas (queratometría promedio mayor de 55 D) y ojos con córneas muy delgadas en la periferia,” dijo el Dr. Colin. “Nosotros no incluimos los pacientes que podían tolerar sus lentes de contacto.”
El anotó que 75% de los pacientes para QP eran buenos candidatos para Intacs.
Resultados del estudio
![]() Joseph Colin |
El Dr. Colin, quien realizó todas las operaciones, implantó segmentos de 0.45 mm o 0.40 mm en el túnel inferior y túnel superior. Los ojos con equivalente esférico mayor de 3 D recibieron segmentos de 0.45 mm, y los ojos con equivalente esférico de menos de 3 D recibieron segmentos de 0.40 mm.
A los 2 años postoperatorios, el implante Intacs mejoró la agudeza visual sin corrección (AVSC) en 80.5% de los ojos y la agudeza visual mejor corregida (AVMC) en 68.3% de los ojos (P < .001), reportaron los Dres. Colin y Malet. Antes de la cirugía, 22% de los ojos tenían AVMC de 20/40 o mejor; a 1 año, 51.2% de los ojos tenían AVMC de 20/40 o mejor, y a 2 años, 53.7% tenían AVMC de 20/40 o mejor.
Luego de la cirugía, más del 90% de los ojos tenían AVSC igual o mejor que antes de la cirugía.
Los análisis en lámpara de hendidura mostraron que los implantes Intacs estaban bien centrados, sin desplazamiento o migración secundarios. Ningún ojo mostró evidencia de vascularización en el sitio de la incisión. Sin embargo, 21 ojos mostraron quistes epiteliales no progresivos a 1 año y 2 años.
De los 44 ojos que requirieron lentes de contacto luego del implante Intacs, 39 ojos (88.6%) estaban tolerantes a los lentes de contacto a 1 año, y 37 ojos (84.1%) estaban tolerantes a 2 años. Se prescribieron anteojos a siete ojos que se volvieron intolerantes a los lentes de contacto y requirieron lentes con un equivalente esférico de más de -5 D.
Se necesitan estudios con mayor seguimiento para confirmar la estabilidad de los resultados luego del implante Intacs, particularmente en pacientes jóvenes y aquellos con enfermedad progresiva, dijeron los Dres. Colin y Malet.
“Los resultados de los estudios que evalúan el uso del láser femtosegundo para la disección de los túneles estromales y del entrecruzamiento del colágeno con ultravioleta también se están esperando con interés,” ellos dijeron.
Para más información:
- El Dr. Joseph Colin, puede ser alcanzado en el Service d’Ophthalmologie, CHU Pellegrin, Place Amelie Raba-Leon, 33706 Bordeaux, Cedex, Francia; correo electrónico: joseph.colin@chu-bordeaux.fr. El Dr. Colin es un consultor pagado por Addition Technology.
Referencias:
- Colin J, Malet FJ. Intacs for the correction of keratoconus: two-year follow-up. J Cataract Refract Surg. 2007; 33:69-74.
- Matt Hasson es un Redactor de OSN quien cubre todos los aspectos de oftalmología. El se centra en los temas de manejo regulatorios, legislativos y prácticos.