June 01, 2008
3 min read
Save

Procedimiento refractivo intraestromal muestra promesa en ojos présbitas

Los pacientes mantuvieron la buena visión a distancia que ellos habían logrado preoperatoriamente, dijo un cirujano.

Sección sobre Cirugía Refractiva

Los pacientes présbitas se pueden beneficiar de cirugía refractiva láser intraestromal, de acuerdo a los resultados de un estudio.

Con este procedimiento, “reformar la córnea se lleva a cabo al inducir la distribución de las fuerzas biomecánicas,” dijo el Dr. Luis A. Ruiz en el Hawaiian Eye 2008.

Él y sus colegas condujeron un estudio evaluando los resultados en pacientes miopes, hipermétropes, con astigmatismo y presbicia tratados con cirugía láser intraestromal. El estudio comenzó en Octubre, y todos los procedimientos fueron realizados con el láser femtosegundo Femtec (20/10 Perfect Vision) en el Centro Oftalmológico Colombiano en Bogotá, Colombia.

“Todos nosotros, como cirujanos refractivos, tenemos el sueño de tener una cirugía que ofrezca muchas cosas diferentes,” dijo el Dr. Ruiz.

Él dijo que la cirugía ideal no debería ser invasiva y no debería afectar el epitelio, además de ofrecer “bajo riesgo de infección, cicatrización ventajosa de la herida y mantener la integridad estructural de la córnea tanto como sea posible.”

El nuevo procedimiento intraestromal cumple todas estas metas, dijo el Dr. Ruiz. Adicionalmente, la cirugía “es adaptada al paciente individual.” El láser no toca el estroma, la membrana de Bowman, la membrana de Descemet o el epitelio. Más bien, la corrección de la presbicia es un resultado de la respuesta biomecánica del tejido.

El estudio

El Dr. Ruiz presentó información de 2 meses de seguimiento para 59 ojos que experimentaron cirugía refractiva intraestromal para presbicia.

Estos pacientes promediaron 51.1 años de edad, con un rango de 41 a 66 años. Antes de la cirugía, ellos fueron examinados para agudeza visual cercana y a distancia. Los investigadores también evaluaron las propiedades biomecánicas de sus córneas.

“La córnea debe estar tan libre de estrés como sea posible durante el tratamiento para permitir la precisión tridimensional exacta del pulso láser,” dijo el Dr. Ruiz.

“El tratamiento toma en promedio entre 18 y 30 segundos,” dijo él.

Postoperatoriamente, los pacientes fueron evaluados a 1 día, 1 semana, 1 mes y 2 meses.

Resultados de visión

La agudeza visual cercana no corregida para todos los pacientes mejoró de línea de base de 0.28 a 0.76 a 1 día, antes de estabilizarse a 0.73 a 1 semana y 0.72 a 1 mes. La agudeza visual cercana incrementó un promedio de 5.9 líneas a 1 día, 1 semana y 1 mes y un promedio de 6.5 líneas a 2 meses.

En términos de agudeza visual a distancia, el promedio mejoró de línea de base de 0.77 a 0.83 a 1 día, 0.86 a 1 semana y 0.88 a 1 mes. El cambio promedio en agudeza a distancia incrementó 0.3 a 1 día, 0.5 a 1 semana, 0.6 a 1 mes y disminuyó 0.3 a 2 meses.

“Una de las cosas más importantes que he encontrado con esta técnica es la seguridad. Ninguno de los pacientes que hemos operado con esta técnica ha perdido ni una sola línea de la agudeza visual mejor corregida,” dijo el Dr. Ruiz.

“Debido a la forma en que hacemos la cirugía, nosotros no cambiamos el ojo de tal manera que tengamos el riesgo de perder agudeza visual mejor corregida,” dijo él.

“La sensibilidad al contraste … es aún mejor en el postoperatorio que en el preoperatorio, y eso es extremadamente importante,” agregó él.

Adicionalmente, el Dr. Ruiz dijo que no hubo complicaciones relacionadas al colgajo o superficie de ablación, no ojo seco postoperatorio y no casos de córneas debilitadas.

“La córnea delgada no es una contraindicación para esta clase de cirugía,” dijo él.

Los pacientes también tuvieron un tiempo de recuperación rápido, anotó él.

Estudios de casos

Durante esta conferencia, el Dr. Ruiz presentó ocho casos de pacientes quienes experimentaron el procedimiento intraestromal, la mayoría de los cuales eran pseudofáquicos en uno o ambos ojos o habían experimentado LASIK previo. Todos los ocho pacientes eran mayores de 45 años de edad y tenían visión cercana con rango de J6 a J12.

Debido a que todos estos pa- cientes habían logrado buena agudeza visual a distancia, hubo una preocupación en preservar la visión a distancia. El Dr. Ruiz mostró que en todos estos pacientes, la visión a distancia fue mantenida o incluso mejorada luego de la cirugía refractiva intraestromal, y su visión cer- cana mejoró a J1 o J2.

“¿Qué tienen estos pacientes en común?” preguntó él. “Ellos recibieron el nuevo procedimiento de cirugía refractiva intraestromal.”

“Podemos conservar la visión a distancia exactamente como está,” dijo él.

Para más información:
  • El Dr. Luis A. Ruiz puede ser contactado en el Apt. 801, Carrera 9 #83-15, Bogotá D.C., Colombia; +57-1-256-7381; fax: +57-1-618-3746; correo electrónico: lantonio@unete.com. La investigación sobre la cirugía intraestromal fue patrocinada por 20/10 Perfect Vision.
  • Jessica Loughery es una Redactora de OSN quien cubre todos los aspectos de oftalmología.