LASIK con colgajo delgado produce resultados alentadores en grandes series de pacientes
Comparado al LASIK estándar, la técnica produce una mejor sensibilidad al contraste y una recuperación visual más rápida y más cómoda.
ALICANTE, España — El LASIK de colgajo delgado es un procedimiento refractivo seguro y eficaz que combina las ventajas de los acercamientos lamelar y de superficie, según un cirujano.
“Reduce al mínimo el riesgo de ectasia iatrogénica puesto que produce debilitación mínima de la arquitectura biomecánica de la córnea y al mismo tiempo proporciona una recuperación visual rápida y cómoda,” dijo La Dra. Rosario Cobo-Soriano, en una entrevista con Ocular Surgery News en el encuentro Internacional Refractivo de Alicante. Los resultados refractivos son excelentes, la sensibilidad al contraste es mejor y el índice de ajustes más bajo que en el LASIK estándar, ella dijo.
Históricamente, los colgajos delgados se han clasificado como complicación de LASIK. Se pensaba que los colgajos delgados causaban arrugas y otros problemas relacionados al colgajo que conducían a resultados visuales pobres.
“En nuestra experiencia, éste no es un problema del todo. Los colgajos delgados, si se realizan correctamente, son muy regulares, fáciles de manipular y de reposicionar en el lecho estromal, y crean interfaces muy lisas y regulares,” dijo la Dra. Cobo-Soriano.
“Además, tienen la ventaja de preservar una mayor cantidad de tejido estromal posterior, lo que permite una corrección más segura de niveles mayores de miopía y disminuye el riesgo de ectasia post-LASIK,” ella dijo.
“La desventaja principal y la preocupación más grande del láser in situ queratomileusis se elimina con eficacia, pero sin cambiar a una diversa técnica,” ella dijo. La Dra. Cobo-Soriano dijo que comparado a los procedimientos de superficie, los acercamientos lamelares todavía tienen las ventajas de mayor estabilidad y predicibilidad, tiempo de recuperación más rápido, menor malestar postoperatorio, menor haze y un mayor rango de corrección.
“Más que dejar el LASIK, usted puede hacerlo más seguro creando un colgajo más delgado, combinando así las ventajas de técnicas lamelares y de superficie,” dijo la Dra. Cobo-Soriano.
Colgajos delgados
La Dra. Cobo-Soriano funciona en uno de 22 centros quirúrgicos en España agrupados bajo el nombre de “Clínica Baviera,” donde el LASIK de colgajo delgado se ha realizado desde 1999.
“Seguimos un protocolo estándar, usando el mismo [modelo] de microquerátomo manualmente dirigido Moria LSK-One. Modificamos el espesor del colgajo de acuerdo al grado de miopía, paquimetría central corneana, tamaño pupilar y zona óptica de la ablación del láser, tomando rutinariamente paquimetría intraoperatoria para preservar un lecho estromal residual posterior de por lo menos 300 µm,” ella dijo.
La curva de aprendizaje del microquerátomo manualmente dirigido es ligeramente más larga comparada a la de un microquerátomo mecánico, pero el instrumento es versátil, seguro y confiable, ella dijo.
“Tiene un índice muy alto de predicibilidad. En el grupo de 40.678 pacientes tratados durante el año pasado, tuvimos una desviación estándar de solamente 16 µm. Esta es la razón por la cual no sentimos la necesidad de cambiar a otras técnicas como el láser de fentosegundo, donde la desviación estándar es levemente más baja (14 µm), según publicaciones recientes,” ella dijo.
Usando diferentes cuchillas y diversas velocidades de avance, se pueden obtener colgajos delgados (70 µm a 100 µm) o colgajos medianos (100 µm a 130 µm), dijo la Dra. Cobo-Soriano. Colgajos mayores de 130 µm son considerados colgajos inintencionalmente gruesos.
En los últimos 3 años, 97.000 procedimientos de cirugía refractiva fueron realizados en la Clínica Baviera, de los cuales 96% fueron LASIK. De ésos, 52% fueron colgajos delgados, 38% fueron colgajos medianos, y 10% fueron inintencionalmente gruesos.
Conclusiones alentadoras
“Teniendo un grupo tan grande de pacientes, hemos podido analizar, procesar y comparar una gran cantidad de datos. También hemos publicado algunos de nuestros resultados, y hemos venido a algunas conclusiones interesantes,” dijo la Dra. Cobo-Soriano.
En una publicación reciente, tres grupos de pacientes que tenían LASIK de colgajo delgado, LASIK con colgajo mediano y LASIK convencional fueron analizados.
“Una de nuestras conclusiones fue que el LASIK con colgajo delgado produce una recuperación visual más rápida y unos resultados de sensibilidad al contraste significativamente mejor que el LASIK convencional,” dijo la Dra. Cobo-Soriano.
El índice de ajustes también fue encontrado ser significativamente más bajo en los pacientes operados con LASIK de colgajo delgado, ella dijo. Mientras que el índice de ajuste fue 5.6% en el grupo convencional de LASIK y 2.3% en el grupo de colgajo mediano, no se necesitó ninguno en el grupo de colgajo delgado.
Para más información:
- La Dra. Rosario Cobo-Soriano se puede encontrar en Clínica Baviera, Paseo de la Castellana 20, 28046 Madrid, España; +34-917-820-360; fax: +34-917-819-881; correo electrónico: rosario@fcobo.e.telefonica.net.
Referencia
- Cobo-Soriano R, Calvo M, Beltran J, Llovet F, Baviera J. Thin flap laser in situ keratomileusis: analysis of contrast sensitivity, visual and refractive outcomes, J Cataract Refract Surg. 2005;31:1357-1365.
- Michela Cimberle es corresponsal de OSN radicada en Treviso, Italia, que cubre todos los aspectos de oftalmología. Ella se centra geográficamente en Europa.