August 01, 2009
4 min read
Save

La técnica de inserción del tapón puntiforme impide la migración

Aunque la migración intracanalicular del tapón suele originar pocas consecuencias adversas, pueden surgir complicaciones secundarias.

Se utilizó una nueva técnica de inserción de tapón puntiforme lagrimal en un estudio para impedir la migración intracanalicular del tapón durante su inserción.

Con la nueva técnica no hubo migración del tapón, dijeron los autores del estudio, la Dra. Minako Kaido y el Dr. Murat Dogru, PhD, en una entrevista con Ocular Surgery News.

La migración intracanalicular del tapón, una complicación relacionada con la técnica convencional de inserción del tapón, es asintomática y no tiene consecuencias adversas en la mayoría de los pacientes. Sin embargo, puede provocar complicaciones secundarias, dijo el Dr. Dogru.

“Nunca tuvimos un solo incidente de migración del tapón hacia el sistema,” dijo. “Es probable que esto evite más complicaciones relacionadas con la migración o la pérdida del tapón en el sistema, como la formación de granulaciones, infecciones secundarias y otras.”

Los tapones extraviados en el sistema canalicular lagrimal pueden incluso seguir obstruyendo el sistema y mejorar los síntomas de ojo seco, pero aún pueden presentarse complicaciones.

Figura 1. El tapón puntiforme SuperFlex se sujeta a la herramienta de inserción con una aguja incorporada
Figura 1. El tapón puntiforme SuperFlex se sujeta a la herramienta de inserción con una aguja incorporada. La técnica de inserción estándar comprende un espacio entre el tapón y el cuerpo de la herramienta de inserción.

Figura 3. El anillo puntiforme se apoya sobre el cuerpo de la herramienta de inserción
Figura 3. El anillo puntiforme se apoya sobre el cuerpo de la herramienta de inserción cuando se elimina el espacio entre el tapón y el cuerpo de la herramienta de inserción.

Figura 2. En la técnica de inserción de los tapones puntiformes SuperFlex concebida por la Dra. Minako Kaido y colegas
Figura 2. En la técnica de inserción de los tapones puntiformes SuperFlex concebida por la Dra. Minako Kaido y colegas, el espacio entre el tapón y el cuerpo de la herramienta de inserción se elimina al presionar la perilla antes de la inserción.

Figura 4. Aunque el tapón se haya insertado muy por debajo del anillo puntiforme
Figura 4. Aunque el tapón se haya insertado muy por debajo del anillo puntiforme, todavía puede extraerse para impedir su migración.


Imágenes: Kaido M

“A veces los tapones pueden salirse — por ejemplo, al estornudar o toser — y puede perderse el efecto de bloqueo, o a veces pueden causar la formación de granulomas,” dijo el Dr. Dogru.

La preocupación por la potencial migración de los tapones originó la nueva técnica de inserción.

“Nos sentíamos intranquilos cuando realizábamos la inserción con un tapón puntiforme porque realmente queríamos evitar la migración,” dijo la Dra. Kaido. “Siempre nos preguntábamos cómo podíamos evitarla. Por eso puse énfasis en esta nueva técnica.”

Los hallazgos se publicaron en el American Journal of Ophthalmology.

Pacientes y métodos

El estudio intervencional, no aleatorio y comparativo incluyó a 45 pacientes con ojo seco, de una edad promedio de 52.7 años, que se sometieron a una inserción de tapón puntiforme con la nueva técnica y a 33 pacientes, de una edad promedio de 50 años, que se sometieron a una inserción con la técnica convencional.

En total, los cirujanos realizaron 120 procedimientos con la nueva técnica y 132 procedimientos con la técnica estándar. Todos los pacientes recibieron tapones puntiformes SuperFlex (Eagle Vision) y fueron sometidos a exámenes de función lagrimal y a exámenes de la superficie ocular.

Los diagnósticos de ojo seco se basaron en los criterios del Dry Eye Research Group de Japón. A todos los pacientes se les realizó una oclusión puntiforme superior e inferior y exámenes de seguimiento durante al menos 3 meses.

Cualquier candidato para una oclusión puntiforme con tapón puede someterse a una inserción con la nueva técnica de manera segura, dijo el Dr. Dogru.

La herramienta de inserción SuperFlex tiene incorporada una aguja en forma de L; la sección más larga está enganchada a la parte que inserta el tapón y la sección más corta está conectada a un botón. Al presionar el botón, la aguja se mueve hacia atrás y esto hace que el cuerpo del tapón se mueva hacia el ápice del cuerpo de la herramienta de inserción y se suelte para realizar la oclusión.

“Creemos que cuando hay un espacio entre el tapón y la herramienta de inserción... y cuando el tapón se inserta más allá del anillo puntiforme lagrimal, el anillo se mueve hacia la aguja y forma una barrera que impide quitar un tapón muy insertado, lo cual favorece que el tapón migre hacia la zona intracanalicular,” expresaron los autores del estudio. “Sin embargo, si el espacio entre el tapón y el cuerpo de la herramienta de inserción se elimina al presionar la perilla antes de la inserción, el anillo puntiforme se apoya sobre el cuerpo de la herramienta de inserción. Aunque el tapón se haya insertado muy por detrás del anillo puntiforme, todavía puede extraerse.”

Resultados y conclusiones

La nueva técnica de inserción de tapón no causó incidentes de migración intracanalicular de éste. Los datos mostraron 18 incidentes de migración entre los 132 procedimientos de inserción estándar (13.6%). Las diferencias entre las tasas de las dos técnicas de migración intracanalicular de tapón fueron estadísticamente significativas (P < .05).

Las diferencias entre la función lagrimal y los puntajes de tinción de la superficie ocular no fueron estadísticamente significativas. Las relaciones entre los tamaños del tapón y las tasas de migración intracanalicular de tapón tampoco fueron estadísticamente significativas.

Se observó pérdida espontánea del tapón en el 39.4% de los ojos sometidos a inserción con la técnica convencional y en el 30% de los ojos sometidos a inserción con la nueva técnica. Sin embargo, la diferencia entre las tasas de pérdida espontánea del tapón en ambos grupos no fue estadísticamente significativa.

“Hay que considerar que la tasa de migración intracanalicular de tapón sobre la que se informa en este estudio se aplica solamente al tapón puntiforme SuperFlex y que futuros estudios comparativos para otros tapones brindarán información interesante,” dijeron los autores del estudio. — por Matt Hasson

Referencia:

  • Kaido M, Ishida R, Dogru M, Tsubota K. A new punctal plug insertion technique to prevent intracanalicular plug migration. Am J Ophthalmol. 2009;147(1):178-182.e1.

  • El Dr. Murat Dogru PhD y la Dra. Minako Kaido pueden ser contactados en el Departamento de Oftalmología de la Escuela de Medicina de la Keio University, Shinanomachi 25, Shinjuku-ku, Tokio, Japón 160-8582; 81-03-3353-1211; correos electrónicos: muratodooru@yahoo.com; fwiw1193@mb.infoweb.ne.jp.