August 01, 2007
2 min read
Save

La ectasia de la córnea se puede presentar meses después de LASIK sin incidentes

Varios tratamientos prometedores están disponibles para la ectasia post-LASIK.

Complications Consult

La córnea anterior es la capa de la córnea que más soporta estrés. El colgajo usado para LASIK se hace en ésta capa y así resulta en un debilitamiento de esa capa más fuerte de la córnea. Esta córnea no es capaz de soportar la PIO normal del ojo y se vuelve progresivamente ectásica en el área más débil. El proceso es irreversible una vez comienza.

Etiología

Dr. Amar Agarwal
Amar Agarwal

El corte lamelar en la córnea y el espesor disminuido del lecho residual contribuyen a disminuir la estabilidad biomecánica de la córnea luego de LASIK. Los diámetros de ablación más grandes resultan en menor espesor del lecho residual postoperatorio y un área más grande de córnea delgada.

Los pacientes con córneas delgadas de menos de 500 µm, elevación corneana posterior primaria y queratocono de forma frustra tienen mayor riesgo de ectasia post-LASIK. En algunos casos no se pueden identificar factores de riesgo preoperatorios.

Características clínicas

Un paciente con ectasia post-LASIK se presenta con miopía en incremento progresivo, astigmatismo irregular, refracción fluctuante, dificultades para la visión escotópica, destellos, halos, imágenes fantasma y pérdida de la agudeza visual mejor corregida en semanas, meses o incluso años luego de LASIK sin incidentes.

Los cambios tempranos son detectados en la superficie corneana posterior como un abultamiento corneano posterior. Se ven las dioptrías queratométricas negativas incrementadas y asfericidad oblata de la curvatura corneana posterior.

Tratamiento

Los lentes rígidos gas permeables se pueden usar para enlentecer o detener el proceso de ectasia, y ellos pueden retrasar la necesidad de cualquier intervención quirúrgica. Los antihipertensivos oculares tópicos han sido usados y actúan aliviando la tensión biomecánica de la córnea.

Los Intacs (Addition Technology), o segmentos de anillo corneano intraestromal, son inserciones intracorneanas de PMMA microdelgados, transparentes. Los Intacs actúan distendiendo la córnea periférica y aplanando así la córnea central. Para ectasia central, se pueden insertar dos segmentos, y en casos de ectasia corneana inferior, el astigmatismo irregular se puede corregir con un solo segmento Intacs.

Nuevas adherencias entre las moléculas colágenas adyacentes se crean por el entrecruzamiento (cross-linking) del colágeno con riboflavina, o el tratamiento C3-R (Figura 1). Esto incrementa la rigidez de la córnea 1.5 veces, haciéndola menos maleable. El procedimiento involucra la aplicación de riboflavina al 20% sobre la córnea desepitelizada, seguida de irradiación de la córnea con luz UVA por 30 minutos.

La queratoplastia lamelar anterior profunda (Figura 2) es una nueva técnica basada en la adición de tejido para fortalecer la córnea. Aquí, se crea un lecho receptor consistente en membrana de Descemet y endotelio en el cual se pone un botón de espesor total de estroma corneano y epitelio.

La queratoplastia penetrante es el último recurso para un paciente con ectasia post-LASIK.

Figura 1: Entrecruzamiento (cross-linking)
Entrecruzamiento (cross-linking) del colágeno con riboflavina (tratamiento C3-R). Una aplicación de riboflavina al 20% en solución de dextran se aplica sobre la córnea, seguida por irradiación de la córnea con UVA (365 nm a 370 nm, 3 mW/cm2) a una distancia de 1 cm por 30 minutos.

Imagen: Amar Agarwal

Figura 2: Queratoplastia lamelar anterior
Queratoplastia lamelar anterior profunda. Inyección de burbuja de aire comenzando, así que uno puede disecar hasta alcanzar la membrana de Descemet.





Imagen: Pfeifer V

Para más información:
Referencias:
  • Agarwal A. Refractive Surgery Nightmares. Thorofare, NJ: Slack Incorporated; in press.
  • Agarwal S, Agarwal At, Agarwal A. Textbook on Corneal Topography. India: Jaypee Brothers Medical Publishers; 2005.
  • Agarwal A. Handbook of Ophthalmology. Thorofare, NJ: Slack Incorporated; 2006.