December 01, 2006
3 min read
Save

Estudio vincula la DMRE con el cigarrillo y el alcohol en la población Latina de los Estados Unidos

El estudio mostró que el riesgo de presentar una degeneración macular relacionada con la edad avanzada se incrementa con el hábito de fumar y el consumo importante de alcohol.

El hábito de fumar y el consumo importante de cerveza se asociaron con un aumento del riesgo de degeneración macular relacionada con la edad en la población latina de los Estados Unidos, pero el consumo de vino y los anticonceptivos orales pueden tener propiedades protectoras, de acuerdo con un estudio tranversal.

El estudio formó parte del Los Angeles Latino Eye Study (LALES), un estudio poblacional de enfermedades oculares entre latinos en La Puente, Calif., E.U.A. LALES constituye el análisis de enfermedad ocular más grande hecho en la población mexicana-americana, de acuerdo con los autores del estudio.

Este estudio en particular fue realizado para evaluar las relaciones entre el hábito de fumar, el consumo de alcohol y el uso de estrógenos, y la degeneración macular relacionada con la edad (DMRE) temprana o avanzada entre los latinos.

“Encontramos asociaciones transversales entre el hábito de fumar, el consumo importante de alcohol o el consumo de cerveza, con la DMRE. Existe un efecto protector del consumo de vino y del empleo de anticonceptivos orales en cuanto a DMRE temprana,” describió Samantha Fraser-Bell, MBBS, MHA, y sus colegas en el estudio, publicado en el American Journal of Ophthalmology. “Estos datos resaltan las relaciones similares que han sido identificadas en individuos blancos no-Hispánicos y sugieren que existen mecanismos comunes para la presencia de diversas lesiones de la DMRE entre personas de diferentes etnias.”

Principal causa de pérdida visual

Estudios epidemiológicos han identificado previamente al cigarrillo como un factor directamente relacionado con la DMRE, y se ha sospechado que el uso de alcohol y la exposición a estrógenos pueden tener una relación con ella, de acuerdo a los autores del estudio.

“Estos datos en su mayoría se han derivado de estudios en poblaciones blancas,” indicaron. “Existe una ausencia de datos en cuanto a los factores asociados con DMRE avanzada entre los latinos ... Esto es particularmente importante ya que este grupo constituye la minoría más grande y de más rápido crecimiento en los Estados Unidos.”

Detalles del estudio

Se evaluaron un total de 5,875 participantes latinos del LALES en cuanto a consumo de alcohol, hábito de fumar y uso de estrógenos exógenos utilizando un cuestionario estandarizado y practicándoseles un examen oftalmológico. La edad promedio fue de 54.9 años.

El trabajo examinó las relaciones de estos factores tanto con las lesiones de DMRE tempranas como con las avanzadas.

De acuerdo a la definición del estudio, las lesiones tempranas de DMRE incluyeron las drusas y las anormalidades del epitelio pigmentario retiniano.

“Las anormalidades del epitelio pigmentario retiniano se clasificaron como áreas de despigmentación o áreas de incremento del pigmento retiniano,” indicaron los autores.

La DMRE avanzada fue definida por la presencia de DMRE exudativa o atrofia geográfica.

“Los signos de DMRE exudativa incluyeron desprendimientos del epitelio pigmentario retiniano o desprendimientos serosos de la retina sensorial, hemorragias sub-retinianas o por debajo del epitelio pigmentario retiniano y fibrosis sub-retiniana,” indicaron los investigadores. “La atrofia geográfica fue definida como un área circular definida (con al menos 350 µm de diámetro) de despigmentación retiniana con a través de la cual se aprecian los vasos coroideos, en ausencia de una DMRE exudativa.”

Hábito de fumar

Para investigar la relación del hábito de fumar y la DMRE en latinos, los investigadores utilizaron la unidad de “cajetillas año” para medir cuánto fumaba el paciente. Esto se calculó tomando el número de cigarrillos en promedio que el participante fumaba por día, dividirlo por 20 y multiplicarlo por el número de años que el participante fumó.

La mayoría de los pacientes en este estudio (61.7%) reportaron que nunca habían fumado. Los resultados mostraron que los pacientes que eran ex-fumadores o los fumadores actuales tenían posibilidades significativamente mayores de presentar lesiones tempranas de DMRE.

Consumo de alcohol

El consumo de alcohol se estimó de acuerdo a las respuestas del cuestionario. Se les preguntó si habían consumido al menos 12 tragos en toda su vida, si habían consumido alguna bebida alcohólica en el último año, cuántos días al mes bebían, y cuántos tragos y tipos de bebidas alcohólicas consumían.

“El consumo importante de alcohol (más de cinco tragos por sesión) se asoció de manera significativa con un riesgo mayor de DMRE exudativa o atrofia geográfica,” comentaron los autores del estudio.

Aunque beber cerveza se asoció con un riesgo más alto de presentar DMRE avanzada, drusas blandas poco definidas e incremento del pigmento retiniano, el consumo de vino presentó un efecto protector en cuanto al incremento del pigmento retiniano, dijeron.

Uso de estrógenos exógenos

A las mujeres participantes se les preguntó acerca del uso de estrógenos, incluyendo las terapias de reemplazo hormonal y los anticonceptivos orales.

“El antecedente de consumir anticonceptivos orales pareció ser un factor protector de cualquier forma de DMRE y más específicamente de las drusas blandas poco definidas,” indicaron los investigadores. “Los estrógenos exógenos también parecieron ser un factor protector para las drusas blandas poco definidas y el incremento del pigmento retiniano, pero su peso fue limitado en la evaluación de su asociación con la DMRE avanzada.”

Para mayor informes:
  • El Dr. Rohit Varma, MD, MPH, el autor que recibe correspondencia sobre este artículo, puede ser ubicado en Doheny Eye Institute, 1450 San Pablo St., Suite 4900, Los Angeles, CA 90033, EUA; tel: +323-442-6411; fax: +323-442-6412; correo electrónico: rvarma@usc.edu.
Referencia:
  • Fraser-Bell S, Wu J, et al. Smoking, alcohol intake, estrogen use, and age-related macular degeneration in Latinos: the Los Angeles Latino Eye Study. Am J Ophthalmol. 2006;141(1):79-87.
  • Daniele Cruz, redactora del equipo de OSN, escribe sobre todos los aspectos de la oftalmología.