Tratamiento personalizado permite corrección excelente de hipermetropía
Desarrollos tecnológicos nos brindan variadas opciones para el tratamiento de la hipermetropía, con o sin astigmatismo.
Los desarrollos tecnológicos actuales nos brindan variadas opciones para el tratamiento de la hipermetropía con o sin astigmatismo.
Aun así, los límites, ventajas y contraindicaciones siguen siendo tema de discusión.
El advenimiento de la ablación personalizada, con disminución de las aberraciones de alto orden (HOA) trajo otro tema a la mesa de discusión.
Basados en la evidencia médica profusa que hay sobre esta técnica, no podemos ignorar sus ventajas.
Estudio
![]() Hugo D. Nano |
En nuestra experiencia utilizando VISX Star S4 IR Laser (Advanced Medical Optics), obtuvimos excelentes resultados empleado ambos métodos: Estándar y Wavefront.
En un estudio retrospectivo con pacientes de nuestra clínica observamos la mejoría clínica y refractiva en ambos grupos de pacientes.
Cada grupo esta conformado por neuve pacientes (18 ojos) El grupo Estándar presentó un Esférico Equivalente de +2.31 D (±0.88). El promedio de edad de este grupo fue de 52.5 años (rango: 48 a 59 años).
El grupo intervenido con WaveFront tenía un Esférico Equivalente +2.41 D (±0.81). En este grupo el promedio de edad fue 54.55 años (Rango: 46 a 65 años)
No se presentaron complicaciones quirúrgicas ni postoperatorias.
Los resultados refractivos hablan de una excelente y estabilidad al año de cirugía.
En ambos grupos
![]() Pilar Nano |
Con respecto a la seguridad del ambos procedimientos, observamos que en el grupo en que utilizamos el método Wavefront solo 2 ojos (11.1%) perdieron una línea en BSVCA, mientras que en el método Standard seis ojos (72.2%) perdieron una línea sin causa aparente.
En cuanto a la ganancia en BSCVA los datos son más similares, ya que en el método Standard cinco ojos ganaron una línea (27.7%) y en el Wavefront quatro ojos (22.2%) fueron los que lograron dicha performance.
Con respecto a la predictibilidad, en ambos grupos de pacientes es de ±0.50 D, con una ligera tendencia a la hipercorreción de astigmatismo absoluto en aquellos pacientes intervenidos con Wavefront.
Concluyendo, pensamos que tenemos en nuestras manos una herramienta segura y efectiva para la corrección de la hipermetropía con o sin astigmatismo.
Para más información:
- Hugo D. Nano, MD, y Pilar Nano, MD, puede ser alcanzado en el Instituto de Ojos, Marcelo T. de Alvear 1418 (1060), Buenos Aires, Argentina; +5411-4816-7227; fax: +5411-4811-9636; e-mail: info@hugonano.com.ar and pilinano@gmail.com, respectivamente.