Posiblemente los pacientes hipertensos sean más propensos a hipertensión arterial preoperatoria
Un estudio examinó pacientes hipertensos y normotensos sometidos a cirugía de cataratas.
En un estudio, los pacientes hipertensos presentaron un aumento de la presión arterial preoperatoria en una proporción tres veces mayor aproximadamente que los pacientes normotensos.
De los 822 pacientes, todos mayores de 40 años, que participaron en el estudio prospectivo, 395 (48%) eran hipertensos, y 427 (52%) se clasificaron como normotensos. Antes de la operación, solo 16 pacientes (3.7%) del grupo de normotensos presentaron una presión arterial (PA) elevada, pero en el grupo de pacientes hipertensos el número ascendió a 43 (10.9%).
Los resultados de este estudio confirman que los pacientes hipertensos, incluso aquellos con antecedentes de control adecuado de la PA, tienen mayor riesgo de hipertensión arterial durante el período perioperatorio, en comparación con pacientes que no son hipertensos, le dijo a Ocular Surgery News el Dr. Rodrigo Pessoa Cavalcanti Lira, autor principal del estudio y profesor de oftalmología en la Universidad Estatal de Campinas, Campinas, Brasil.
La hipertensión es una de las enfermedades más habituales en el mundo, y está claro que su prevalencia aumenta con la edad, dijo el Dr. Lira. Generalmente, las cataratas y la hipertensión afectan a pacientes del mismo grupo etario, normalmente mayores de 60 años.
Además, la hipertensión es la complicación extraocular más frecuente de la cirugía de cataratas, agregó.
En muchos centros de oftalmología, es llamativa la cantidad de cirugías que se cancela a causa de la hipertensión preoperatoria. Esto no solo genera perjuicios financieros para las instituciones, sino que también demora el tratamiento del paciente, explicó el Dr. Lira.
El estudio
El estudio, que se publicó en el Indian Journal of Ophthalmology, se llevó a cabo entre junio de 2008 y mayo de 2009 en la Universidad Estatal de Campinas. El criterio que se siguió para diagnosticar la hipertensión se basó en las pautas establecidas en el séptimo informe del comité nacional conjunto sobre prevención, detección, evaluación y tratamiento de la hipertensión arterial (JNC 7). Se utilizó un manómetro de mercurio para medir la presión arterial.
Un mes antes de la cirugía de cataratas, un cardiólogo examinó a todos los pacientes para garantizar un antecedente de control adecuado de la presión arterial.
Durante la revisión médica previa a la anestesia, se definió el aumento de la presión arterial como una presión arterial sistólica mayor de 180 mm Hg o una presión arterial diastólica mayor de 110 mm Hg, después de tener en cuenta cualquier tipo de tratamiento antihipertensor nuevo o modificación en la medicación preoperatoria.
La edad promedio de los pacientes era de 66 años, tanto en el grupo de normotensos, como en el de hipertensos, y en los dos grupos, el porcentaje de hombres y mujeres era aproximadamente el mismo.
Este estudio demuestra que todos los pacientes corren riesgo de hipertensión arterial preoperatoria, dijo el Dr. Lira. Por lo tanto, es muy importante llevar a cabo una evaluación rigurosa antes de la operación, ya que los pacientes con un control inadecuado de la hipertensión son más propensos a presentar hipertensión arterial preoperatoria que aquellos que no son hipertensos, o son hipertensos bien controlados. Un trabajo conjunto entre los equipos de oftalmología, cardiología y anestesia mejoraría la eficacia del control de la hipertensión arterial de los pacientes que requieren cirugía de cataratas.
El Dr. Lira observó que la evaluación preoperatoria representa una oportunidad única para identificar pacientes con hipertensión y analizar si el tratamiento es el adecuado para cada caso. Una buena evaluación preoperatoria del paciente es necesaria para reducir el número de cirugías canceladas, así como el riesgo de episodios cardiovasculares durante la cirugía. Como normalmente la hipertensión es una enfermedad asintomática en muchos pacientes, la evaluación preoperatoria permite diagnosticar un caso que no se conocía o analizar si la terapia de un paciente que ya está en tratamiento es la adecuada.
Además, generalmente, la cirugía de cataratas es un procedimiento programado, por lo que es perfectamente posible tomar medidas preoperatorias con el fin de reducir el riesgo de episodios indeseables, dijo el Dr. Lira. Al decidir entre demorar la cirugía hasta que la presión arterial se estabilice a largo plazo, o corregir la hipertensión a corto plazo, deben ponerse en la balanza los beneficios potenciales y la urgencia del procedimiento quirúrgico.
Hipertensión arterial
Los autores observaron que dos tercios de los pacientes que se someten a cirugía de cataratas padecen por lo menos una enfermedad crónica. En el 50% de estos pacientes, esta enfermedad es hipertensión, la más común de todas. Los pacientes del estudio que presentaban una tensión arterial más alta no tuvieron problemas adicionales durante o después de la cirugía.
Otros estudios muestran que los pacientes con niveles incluso leves a moderados de hipertensión corren riesgo de presentar una tensión arterial elevada antes de la operación, y son más propensos a arritmias cardíacas o isquemia miocárdica.
La hipertensión arterial sistémica y la hipertensión sistólica durante el ingreso previo a la operación se asociaron a una mayor incidencia de isquemia miocárdica asintomática, dijeron los autores.
También observaron que la hipertensión de un paciente puede no estar controlada correctamente, más allá de que se haya realizado el diagnóstico y se haya comenzado una terapia antihipertensora. En Estados Unidos, aproximadamente el 50% de los pacientes que saben que son hipertensos o no se trata o se trata incorrectamente con tratamiento farmacológico, dijeron los autores.
El estudio motiva a los pacientes a que sigan tomando sus medicamentos antihipertensores preoperatorios durante todo el período perioperatorio. Además de la farmacoterapia, las estrategias de tratamiento varían desde modificaciones en la dieta hasta la pérdida de peso mediante un ejercicio aeróbico regular. por Bob Kronemyer
Referencia:
- Lira RP, Nascimento MA, Arieta CE, Duarte LE, Hirata FE, Nadruz W. Incidence of preoperative high blood pressure in cataract surgery among hypertensive and normotensive patients. Indian J Ophthalmol. 2010;58(6):493-495.
- El Dr. Rodrigo Pessoa Cavalcanti Lira puede ser contactado a Rua Irma Maria David, 200 apt. 1302, Recife - PE, Brasil 52061-070; +55-19-3521-7110; correo electrónico: rodrigopclira@hotmail.com.
- Divulgación de información: No se mencionan productos o empresas que requieran una divulgación financiera.