July 01, 2011
6 min read
Save

Las tecnologías facoemulsificadoras minimizan las complicaciones y mejoran los resultados visuales

La configuración y las puntas facoemulsificadoras variables ayudan a los cirujanos a prevenir daños en la cápsula y en el endotelio de la córnea.

Dra. Bonnie An Henderson
Bonnie An Henderson

El vacío y los fluídicos versátiles, las puntas facoemulsificadoras y los choppers permiten a los cirujanos optimizar los resultados visuales y minimizar el riesgo a los pacientes que se someten a la facoemulsificación. Los variados diseños de la incisión y técnicas quirúrgicas también juegan un papel clave a la hora de mejorar la seguridad y los resultados.

La tecnología de láser de femtosegundo que está surgiendo promete mejorar los resultados y la seguridad mucho más en los próximos años.

La Dra. Bonnie An Henderson, Miembro de la Junta de Cirugía de Cataratas de OSN, dijo que las mejoras en las plataformas de facoemulsificación establecidas mejoraron la seguridad y la eficacia quirúrgica.

“Los sistemas de facoemulsificación más nuevos, independientemente del fabricante, hicieron grandes avances en la mejora de la seguridad y la eficacia en la cirugía,” dijo la Dra. Henderson en una entrevista con Ocular Surgery News. “Estas mejoras en las plataformas de facoemulsificación realmente permitieron obtener mejores resultados clínicos para los pacientes.”

Plataformas de facoemulsificación y accesorios

La Dra. Henderson dijo que usa Infiniti Vision System de Alcon con una bomba peristáltica y la plataforma Millennium de Bausch + Lomb con una bomba venturi. La Millennium también tiene una capacidad peristáltica.

“Nuestros centros quirúrgicos tienen los dos sistemas, por lo tanto soy lo suficientemente afortunada para usar ambos. Cada uno de los sistemas tiene diferentes puntos fuertes,” dijo la Dra. Henderson.

La pieza de mano torsional OZil (Alcon) cuenta con la capacidad para realizar los cortes en cataratas densas con energía facoemulsificadora mínima, añadió.

Originalmente, la pieza OZil venía con una punta Kelman arqueada a un ángulo de 30°. Sin embargo, adaptarse a la curvatura puede ser complejo.

“Algunos cirujanos que no han utilizado una punta arqueada temen que podrían romper accidentalmente la cápsula posterior,” dijo. “Sin embargo, esto no es común; es fácil aprender a usar una punta arqueada.”

Actualmente, la compañía ofrece una punta con una curvatura de aproximadamente 12°, junto con varias puntas anguladas, no anguladas, cónicas y no cónicas para realizar una variedad de técnicas de corte.

Alcon se está preparando para lanzar Ultrachopper, una hoja ultrasónica diseñada para utilizar con la plataforma Infiniti.

“El Ultrachopper es un instrumento único debido a que utiliza la potencia del ultrasonido para brindar un corte preciso del lente,” dijo la Dra. Henderson.

Dr. Mark Packer
Mark Packer

El Dr. Mark Packer dijo que prefiere la plataforma de facoemulsificación Signature (Abbott Medical Optics) con bombas venturi y peristálticas. El Dr. Packer usa la configuración venturi en la mayoría de los casos excepto aquellos que involucran el síndrome de iris flácido.

“Utilizo una técnica de fragmentación vertical, una técnica de fragmentación directa; por lo tanto, cuento con una configuración inicial en la que tengo un vacío más alto para mantener el material mientras lo corto en partes,” dijo. “Para la extracción del segmento, cuento con un vacío un poco más bajo y un poco más de potencia para emulsificar y aspirar el material.”

El Dr. Packer utiliza la pieza de mano Ellips con ultrasonido transversal (AMO) y una aguja de facoemulsificación recta de calibre 20 de 30° (MicroSurgical Technologies).

“Su efecto es muy similar a lo que OZil hace con el Infiniti, pero no es necesario que utilice una punta Kelman y no necesita la punta arqueada,” dijo el Dr. Packer. “Siempre pensé que eso era algo intensivo y difícil de manipular. Nunca me incliné por la punta del tipo Kelman.”

La pieza de mano Ellips ofrece eficiencia en la recolección de fragmentos de lente, dijo el Dr. Packer.

“La Ellips es buena porque cuenta con mejor capacidad de seguimiento,” dijo. “Hay menos material volando por la cámara. Si se aumenta la velocidad, llegará a la punta sin tener que dar muchas vueltas por todos lados en la cámara anterior. Eso es muy bueno.”

Enfoques microcoaxial y biaxial

La Dra. Henderson dijo que prefiere un enfoque microcoaxial a través de una incisión de 2.2 mm.

“Prefiero un tamaño de incisión más pequeño porque disminuye la cantidad de astigmatismo inducido,” dijo la Dra. Henderson. “Una incisión de 2.2 mm es lo suficientemente grande como para utilizar la tecnología coaxial, que es la que prefiero, pero es lo suficientemente pequeña como para evitar un aplanamiento importante del meridiano.”

El enfoque bimanual o biaxial comprende una incisión en el puerto lateral relativamente grande que parece ser más propensa a una filtración, dijo la Dra. Henderson.

“Cuando utilice un enfoque bimanual, la segunda incisión es un poco más grande que la típica incisión en el puerto lateral que usa con un enfoque coaxial. Algunas veces la incisión en el puerto lateral se puede estirar con la sonda de irrigación redondeada y puede tener filtraciones,” agregó.

El Dr. Packer dijo que prefiere el enfoque biaxial, que comprende puertos diferentes para la infusión y la aspiración.

“Esa es la clave,” dijo el Dr. Packer. “La ventaja que encuentro es que obtiene la irrigación y la aspiración de una ubicación separada. De este modo, uno no tiene el flujo de salida y el flujo de entrada compitiendo entre sí y creando turbulencia y otros problemas. Hace que la cirugía sea más adaptable y más eficiente.”

Los láseres de femtosegundo agregan precisión

Tres compañías, Alcon/LenSx, LensAR y OptiMedica, están en varias etapas de desarrollo y aprobación con respecto a los sistemas de láser de femtosegundo específicos para la cirugía de cataratas.

Los láseres de femtosegundo les permiten a los cirujanos crear incisiones autocicatrizantes y utilizar menos energía por ultrasonido para la fragmentación del cristalino, lo que reduce el daño a la cápsula, zónulas del lente y al endotelio de la córnea, dijo el Dr. Packer.

“Las ventajas de seguridad son muchas y, en cierto modo, nivelará la competencia leal, al hacer que la capacidad para obtener resultados realmente buenos sea más similar en todos los cirujanos. Eso será bueno para los pacientes,” dijo.

Además, la tecnología permite la creación de una capsulorrexis perfecta que optimice la posición efectiva del lente, e incisiones limbares relajantes más precisas y consistentes, dijo el Dr. Packer.

“Y también obtendremos mejores resultados en cuanto a la corrección del astigmatismo,” añadió.

La Dra. Henderson estuvo de acuerdo en que los láseres de femtosegundo ofrecen una mayor precisión.

“El lado conveniente de los láseres de femtosegundo es que disminuyen el error humano,” dijo.

Las desventajas son el costo y el aumento en el tiempo quirúrgico, pero el tiempo quirúrgico adicional puede disminuir siempre y cuando los láseres de femtosegundo se incorporen a las máquinas de facoemulsificación, dijo la Dra. Henderson.

Desde el punto de vista de la administración de la práctica, un láser de femtosegundo puede ser una gran inversión para un cirujano cuyos pacientes están dispuestos a pagar de su propio bolsillo por una cirugía de cataratas asistida por femtosegundo, dijo la Dra. Henderson.

“El costo adicional para el paciente se compensa con la tranquilidad de que su incisión, control de astigmatismo y apertura de la cápsula se realizarán con la mayor precisión posible,” añadió. – por Matt Hasson

  • La Dra. Bonnie An Henderson puede ser contactada a Ophthalmic Consultants of Boston, 52 Second Ave., Waltham, MA 02451; 781-487-2200; correo electrónico: bahenderson@eyeboston.com.
  • El Dr. Mark Packer puede ser contactado a Drs. Fine, Hoffman and Packer, LLC, 1550 Oak St., Suite 5, Eugene, OR 97401; 541-687-2110; fax: 541-484-3883; correo electrónico: mpacker@finemd.com.
  • Divulgación de información: La Dra. Henderson es asesora de Alcon. El Dr. Packer es asesor de Abbott Medical Optics, Bausch + Lomb y LensAR.