July 01, 2009
2 min read
Save

El microqueratomo mecánico equivale al láser de femtosegundo en la SBK de colgajo delgado

El dispositivo dejó un lecho estromal liso que acelera la recuperación de la visión a un precio menor, dice un cirujano.

La creación de colgajos con un nuevo microqueratomo mecánico probó ser similar a la creación de colgajos con un láser de femtosegundo para realizar la queratomileusis sub-Bowman o SBK (sub-Bowman’s keratomileusis), declaró a este medio un cirujano.

Dr. Gustavo E. Tamayo
Gustavo E. Tamayo

El Dr. Gustavo E. Tamayo comparó la creación de colgajos realizada con el microqueratomo One Use-Plus para SBK (Moria) con la creación de colgajos hecha con el láser de femtosegundo IntraLase de 60 kHz (Abbott Medical Optics) y presentó los resultados del estudio en la reunión de la American Society of Cataract and Refractive Surgery.

“Se obtuvieron colgajos similares a los de la tecnología del femtosegundo, son casi planos, tienen un lecho liso y, por cierto, delgadeces altamente reproducibles, de unos 100 µm,” dijo el Dr. Tamayo.

Colgajos reproducibles y casi planos

El Dr. Tamayo mencionó el creciente interés por la baja tasa de complicaciones relacionada con el colgajo LASIK delgado y observó estudios anteriores donde se mostraba que los colgajos delgados y creados con el microqueratomo, con un lecho estromal de alta calidad, podían reproducirse. Los colgajos delgados de microqueratomo brindaban una recuperación rápida con un riesgo bajo de ectasia corneal, explicó.

“El colgajo LASIK delgado para SBK es especialmente interesante porque las propiedades biomecánicas de la córnea deben preservarse,” dijo. “Hay menor riesgo de ectasia, por supuesto; y deja un lecho estromal más grueso.”

Los anillos y cabezales del One Use-Plus pueden usarse sólo una vez.

“Todos son desechables, y ésta es su primer gran ventaja; esto tiene especial importancia en algunos centros de Europa, donde se exige la utilización de instrumentos desechables,” dijo el Dr. Tamayo.

Su estudio prospectivo y contralateral incluyó 20 ojos sometidos a SBK con colgajos hechos con el One Use-Plus y 20 ojos sometidos a SBK con colgajos hechos con IntraLase de femtosegundo. A todos los ojos se les realizó una paquimetría por ultrasonido en todos los exámenes de seguimiento.

Ambos métodos de creación de colgajos arrojaron resultados similares, en especial respecto al grosor del colgajo que dio un diámetro de 9.3 mm.

“Es un buen grosor el de ambos grupos, y similares,” comentó el Dr. Tamayo. “El diámetro del colgajo era semejante aunque, para obtener un buen centrado del colgajo, tuve que reubicar el anillo de succión del IntraLase en seis ojos para mantener constante el diámetro.”

Recuperación de la visión

El grosor del colgajo varió poco desde la periferia hasta el centro.

“Puede reproducirse y puede compararse con un colgajo IntraLase, que es totalmente plano,” dijo el Dr. Tamayo. “La calidad del lecho estromal es buena.”

El One Use-Plus brindó una recuperación visual más rápida en los primeros días posteriores a la cirugía, y luego fue similar a la del láser de femtosegundo.

“Hay informes que dicen que es mejor o igual, pero ciertamente la recuperación, comparada con un IntraLase en SBK, es buena y tarda un mes,” dijo. “El One Use-Plus también dio buenos resultados corneales biomecánicos, aunque no son tan buenos como el colgajo IntraLase.”

La histéresis corneal disminuyó un 5.7% entre los ojos tratados con IntraLase y un 10% entre los ojos tratados con One Use-Plus. Asimismo, el factor de resistencia corneal disminuyó un 12% en los ojos tratados con IntraLase y un 20% en los ojos tratados con One Use-Plus, de acuerdo con los hallazgos del Ocular Response Analyzer (Reichert), explicó el Dr. Tamayo.

“En conclusión, el nuevo [One Use-Plus] de Moria es capaz de realizar cirugía LASIK para SBK,” comentó. “Es fácil de usar. El [One Use-Plus] de Moria es una excelente respuesta para la tecnología del femtosegundo a un precio mucho menor.” — por Matt Hasson

  • El Dr. Gustavo E. Tamayo puede ser contactado en el Bogota Laser Refractive Institute, Calle 113 #7-45 Torre B, Suite 906, Bogotá, Colombia; 57-1-629-2860; fax: 57-629-2905; correo electrónico: gtvotmy@telecorp.net.