Cirujano Uruguayo hace un llamado para confiar en los médicos y mayor participación política

PUNTA DEL ESTE, Uruguay – En la ceremonia de apertura del Curso Regional Panamericano, el presidente de la sociedad Uruguaya hizo un llamado para confiar más en los oftalmólogos propios de América Latina y les pidió más participación política.
El Dr. Miguel Zylberglajt, recibió una ronda de aplausos cuando habló sobre la injusticia de traer oftalmólogos extranjeros, especialmente cuando los recursos son limitados. Él rogó a los miembros de la asociación usar su conocimiento para ayudar a los políticos a tomar mejores decisiones.
“Tenemos que promover una distribución justa de los recursos tratando de participar en la toma de decisiones debido a que estamos en la mejor posición para saber cómo necesitan ser usados los recursos,” dijo el Dr. Zylberglajt.
Él dijo que las imágenes en los medios y la contratación de médicos extranjeros por el gobierno afectan las percepciones de los pacientes de oftalmólogos.
“Ellos causan daño a los pacientes al dañar la imagen del profesional en quien ellos necesitan confiar, algunas veces en las épocas más difíciles de sus vidas,” dijo el Dr. Zylberglajt. “En el segundo país en América Latina en términos de número de doctores, ¿es justo traer doctores extranjeros aquí? … Esta es la realidad de muchos países de América Latina, los cuales como Uruguay han sido invadidos por la llamada ‘operación milagro’.’”
![]() Miguel Zylberglajt |
El Dr. Zylberglajt pidió respeto por el entrenamiento que los médicos de América Latina han recibido y por cooperación futura para lograr mejor cuidado mientras se mantiene la dignidad de la profesión oftalmológica.
“Pensamos que el mejor ambiente para discutir estos temas … es la Pan-American Association, la cual también contribuirá a encontrar vías comunes,” dijo él. “No nos dejen esperar por un milagro. Trabajemos juntos. Participemos en los procesos de toma de decisiones.”
También en la ceremonia de apertura, la presidenta del Curso, Dra. Alicia Martínez Márquez, y el presidente de la PAAO, Dr. Richard Abbott, dirigieron los temas médicos y que la asociación enfrenta sobre una base diaria.
La Dra. Martínez discutió ética, derechos del paciente, derechos de los médicos, confianza en los médicos y el papel de las universidades. El Dr. Abbott habló sobre las metas de la PAAO.
“El trabajo por delante es el diálogo y participación, el cual es la base de la evolución bioética,” dijo la Dra. Martínez.
“Tenemos recursos limitados en dinero, en equipos y en personal educado y entrenado, y también en oportunidades para educación,” anotó el Dr. Abbott.
“Debemos usar eficazmente los recursos de la comunidad oftalmológica global así como los recursos de nuestras sociedades – nuestras sociedades locales, nuestras sociedades regionales, nacionales y supranacionales,” dijo él.
Los médicos deben analizar costos, beneficios de LIOs para cataratas pediátricas
Debido a la extensa preparación requerida, posibles complicaciones y seguimiento continuo necesario, los médicos y familias de los pacientes deben ser conscientes de ambos costos y beneficios del implante de LIO en pacientes con catarata pediátrica, de acuerdo a una cirujana.
“Cuando usted habla sobre cataratas pediátricas, la cirugía de extracción de catarata es solo el comienzo de la historia,” dijo la Dra. Marlene Vogel, en el Subspecialty Day.
![]() Marlene Vogel |
Los parientes también deben entender lo que conlleva el procedimiento y estar completamente educados sobre el seguimiento de cuidado necesario, el cual podría ser retador. Los resultados refractivos después de cirugía de catarata pediátrica no siempre son satisfactorios, y si el niño es especialmente joven, éste puede ser un procedimiento difícil y delicado, dijo la Dra. Vogel.
Además, dijo ella, existe siempre el potencial para efectos adversos, como estrabismo o glaucoma. Muchos niños tienen que ser sedados para exámenes, y eso podría ser caro, agregó ella. Al final, dijo la Dra. Vogel, todos esos esfuerzos podrían resultar en menos que visión útil.
De acuerdo a la Dra. Vogel, en muchos casos, un niño con una catarata unilateral no debería recibir un LIO, pero existe un consenso que la mayoría de niños con cataratas bilaterales deberían experimentar el procedimiento después de los 2 años de edad debido a los beneficios visuales totales.
“Los niños que tienen implantados LIOs van a través de más cirugías como un resultado de complicaciones, pero los LIOs han probado resultar en mejor agudeza visual,” dijo la Dra. Vogel.
Cultivo ex vivo de células madre vital para tratamiento de deficiencia de células madre del limbo
Los pacientes con deficiencia unilateral de células madre del limbo obtienen el mayor beneficio del cultivo ex vivo de células madre, dijo una cirujana.
“Cuando la deficiencia de células madre del limbo es parcial o unilateral, usted puede recolectar células madre del ojo sano, lo cual significa que el paciente podría ser injertado con sus propias células madre,” dijo la Dra. Patricia Schimchak, de Uruguay.
Esto es importante porque el rechazo es la complicación más frecuente en el tratamiento de la deficiencia de células madre del limbo, dijo ella. Los injertos autólogos del mismo o del opuesto ojo sano tienen un índice más bajo de rechazo del injerto, pero ellos están restringidos para condiciones unilaterales o localizadas. Los aloinjertos recogidos de un donante vivo o de fuente cadavérica son necesarios en condiciones en las cuales ambos ojos están afectados, anotó ella.
“El cultivo ex vivo de células madre es la otra única alternativa en casos de deficiencia total de células madre del limbo,” dijo la Dra. Schimchak.
Terapia omega-3 no puede reemplazar los tratamientos tradicionales para ojo seco
Los ácidos grasos omega-3 ayudan a reducir la inflamación de la superficie ocular y mejora los síntomas de ojo seco, pero ellos no pueden reemplazar los tratamientos estándares para disfunción lagrimal, de acuerdo a un médico.
“La terapia omega-3 debería ser tratada como un tratamiento secundario, no primario, para disfunción lagrimal,” dijo el Dr. Fernando de Santiago, de Uruguay.
En un estudio de 4 años, 20 pacientes recibieron 1 g de omega-3 por día, y 20 pacientes recibieron 3 g de omega-3 por día.
“Los pacientes reportaron sentirse mejor, pero esta fue una evaluación subjetiva dado que no hay métodos objetivos para mostrar la mejoría,” dijo él.
Aunque el alto consumo dietario de ácidos grasos esenciales omega-3 disminuye el riesgo de desarrollar enfermedad de ojo seco, las pruebas lagrimales hechas durante el estudio no encontraron diferencias mayores. Por lo tanto, dijo él, “el tratamiento con omega-3 debería ser usado como una terapia complementaria de tratamientos probados para ojo seco leve y moderado, pero no puede reemplazarlos.”
Vitrectomía útil en edema macular diabético, pero son necesarias expectativas realísticas de los pacientes
La vitrectomía puede ayudar pacientes con edema macular diabético cuando ésta es realizada en un tiempo apropiado y con técnicas nuevas, dijo aquí un cirujano. Sin embargo, los pacientes deben entender que la agudeza visual puede no mejorar con la resolución anatómica, anotó el.
![]() J. Fernando Arévalo |
El Dr. J. Fernando Arévalo discutió su técnica de usar acetato de triamcinolona para teñir las membranas a ser removidas, junto con otras perlas para cirugía.
“¿Qué queremos cuando hacemos vitrectomía en pacientes diabéticos?” preguntó él. “Esencialmente, la oxigenación mejorada para limpiar la cavidad de VEGF para restaurar la función retiniana y para recuperar o al menos tratar de mejorar … agudeza visual.”
El Dr. Arévalo explicó que él usa tomografía de coherencia óptica para identificar las membranas que requieren remoción a nivel de la mácula. Él tiñe luego aquellas membranas con triamcinolona intravítrea.
“Nosotros inyectamos triamcinolona … para identificar no solo el vítreo remanente sino todo el vítreo cortical a la hialoides posterior que puede ser removido mucho más fácilmente cuando éste es teñido con triamcinolona,” dijo él.
Aunque este consejo puede facilitar la cirugía y mejoría anatómica, el Dr. Arévalo advirtió que los cirujanos no deberían operar pacientes con agudeza visual peor de 20/400 ya que sus resultados con frecuencia serán pobres.
“Debemos también explicar al paciente que la cirugía es básicamente para restaurar la anatomía y que con frecuencia obtenemos alguna mejoría de la agudeza visual, pero no deberíamos crear falsas expectativas dado que estas mejorías anatómicas no siempre se correlacionan con la agudeza visual,” dijo él.
Punta más estrecha optimiza facoemulsificación microcoaxial
Una nueva punta de faco y mango de 0.9 mm, combinados con ultrasonido torsional, pueden optimizar más la facoemulsificación microcoaxial, de acuerdo a un cirujano que habla aquí.
![]() Edgardo Carreño |
“La ventaja … es que ésta no requiere un cambio de técnica, solamente un cambio en parámetros,” dijo el Dr. Edgardo Carreño S., del Centro Oftalmológico Carreño, Chile.
Él dijo que el nuevo 30º Kelman Mini-Flared ABS MicroTip (Alcon) con un Ultra Sleeve 0.9 mm combinado con ultrasonido torsional puede mejorar la facoemulsificación microcoaxial.
“El nuevo Kelman Mini-Flared MicroTip llamó nuestra atención porque es más delgado,” dijo él. Con un índice de infusión de 86 cc/min, éste presenta menor riesgo de colapso de la cámara anterior que las otras micro puntas más viejas no ensanchadas en el extremo, anotó él.
El Dr. Carreño agregó que el procedimiento puede ser mejorado más con facoemulsificación torsional. La vibración lateral de faco torsional es más eficaz en emulsificación, y el contacto constante entre la punta y el material nuclear elimina la repulsión y mejora la followability o atracción hacia la punta.
“Mientras el ultrasonido tradicional en modo burst ofrece los mejores resultados en romper el cristalino nublado, el ultrasonido torsional en modo continuo es mejor para emulsificar fragmentos,” dijo él.
Síndrome de Irvine-Gass fácilmente tratado con medicación tópica, dice un cirujano
La incidencia del síndrome de Irvine-Gass ha disminuido significativamente con procedimientos quirúrgicos modernos, y la condición es tratable con medicación tópica, dijo un cirujano.
De los casos de Irvine-Gass que todavía ocurren, 95% se resuelven sin tratamiento, dijo el Dr. Nauman Chaudhry, en el Subspecialty Day. Él explicó cómo tratar el otro 5% de los casos.
![]() Nauman Chaudhry |
“La primera línea de tratamiento es todavía la terapia tópica, y dado que la inflamación es la piedra angular del EMC (edema macular cistoideo), los esteroides usualmente trabajan bien,” dijo él.
Él dijo que el tratamiento puede ser iniciado con esteroides tópicos administrados dos veces al día.
“El Xibrom (solución oftálmica de bromfenac al 0.09%, Ista Pharmaceuticals) es un potente bloqueador de ciclo-oxigenasa, y éste es detectable en la retina y coroides tan temprano como 24 horas más tarde. Éste tiene buena penetración para una droga tópica,” dijo él.
La mayoría de los médicos creen que la mejor alternativa es usar una terapia tópica dual de drogas esteroides y anti-inflamatorios no esteroideos, dijo el Dr. Chaudhry.
“Usted debería darla 6 a 12 semanas antes que comience a su paciente con algo más,” dijo él.
Si no existe repuesta a la terapia tópica, los esteroides perioculares pueden ser considerados, pero él aconsejó continuar la terapia tópica. Para casos más severos, el tratamiento puede ser iniciado directamente con triamcinolona intravítrea, la cual podría mostrar efectos dentro de 1 semana. Si eso no induce respuesta, el paciente debería ser re-evaluado para estar seguro que no hay otras condiciones presentes, en cual caso el ciclo de tratamiento puede ser repetido.
“En casos de EMC crónico o recurrente, la vitrectomía podría ser necesaria,” dijo el Dr. Chaudhry.
Combinación de droga moxifloxacina-dexametasona para incrementar cumplimiento, dice cirujano
Una nueva combinación de corticosteroides y antibióticos promete incrementar el cumplimiento y eficacia en combatir la infección e inflamación postoperatorias, dijo un cirujano.
El Dr. Rubens Belfort Jr., PhD, de la Universidad Federal de São Paulo, Brasil, anunció en el Subspecialty Day que una iniciativa de unión de doctores Brasileros y la industria de oftalmología desarrolló una nueva combinación de droga para ser usada en terapia diaria y para combatir infecciones postoperatorias.
Vigadexa (Alcon) combina moxifloxacina y dexametasona y fue diseñado para facilitar el cumplimiento después de cirugía y el tratamiento de enfermedades oculares externas, especialmente para las personas mayores, quienes con frecuencia ya toman múltiples drogas, dijo el Dr. Belfort.
“Los pacientes algunas veces toman 12, 14 drogas, así que adicionar otra droga es siempre un problema para ellos,” explicó él.
El Dr. Belfort dijo que los pacientes quienes toman múltiples drogas se pueden confundir y terminar pasando por alto dosis de medicaciones importantes, y ésta falta de cumplimiento afecta los resultados de la terapia negativamente. Él dijo que también existe una ventaja de costo para la terapia de combinación porque los pacientes comprarían solamente una droga en lugar de dos.
En ensayos clínicos en la Universidad Federal de São Paulo, el Vigadexa fue mostrado ser tan eficaz como el tratamiento tradicional con dos medicamentos y fue inicialmente registrado y aprobado en Brasil. Éste ha sido ahora registrado en otros 10 países donde éste está esperando aprobación y lanzamiento oficial.
“Hicimos muchos ensayos clínicos, y no encontramos desventajas en el uso de la droga combinada. Este resulta en una terapia más eficaz para el paciente y mayor seguridad para el doctor,” dijo el Dr. Belfort.
Trasplante de glándula salivar puede tratar ojo seco severo, dice un cirujano
Trasplantar glándulas salivares accesorias puede reducir significativamente los signos y síntomas de ojo seco, de acuerdo a un estudio presentado.
“El ojo seco severo es el más responsable de la destrucción de la superficie del ojo, incluyendo la córnea. Los tratamientos actuales, como lágrimas oculares e injertos de parches córneo-esclerales, no han producido resultados ideales, así que estamos buscando soluciones alternas,” dijo el Dr. Horacio Soriano, de Argentina.
El Dr. Soriano y sus colegas evaluaron los efectos de un procedimiento quirúrgico que involucra recolectar glándulas salivares accesorias de la boca de un paciente y trasplantar las glándulas en el párpado superior a través de una incisión conjuntival.
Los investigadores encontraron que 100% de los pacientes estudiados tuvieron alivio de los síntomas, incluyendo en el ojo no operado. Solo 28% de los pacientes reportaron requerir lágrimas lubricantes oculares cuando estaban en exteriores, y todos los pacientes tuvieron un tiempo de ruptura de la película lagrimal más bajo, excepto en algunos casos de síndrome de Sjögren.
“Los pacientes no tienen quejas mayores, excepto por secreción mucosa excesiva por 1 [semana] a 3 semanas después de la cirugía,” dijo el Dr. Soriano.
El uso popular de ‘mix-and-match’ con LIO multifocal no siempre produce los mejores resultados, dice un cirujano
Implantar el mismo LIO multifocal en ambos ojos puede resultar en mejor agudeza visual que la técnica ‘mix-and-match’ (mezclar e igualar) de usar diferentes LIOs, sugiere un estudio por investigadores en Brasil.
“Yo mismo siempre he preferido usar la misma tecnología en ambos ojos, pero no tenía estudios para apoyar mis teorías,” dijo el Dr. Lincoln Freitas.
En un estudio hecho en la Escola Paulista, São Paulo, el Dr. Freitas y sus colegas implantaron el LIO ReSTOR (Alcon) en ambos ojos de 24 pacientes y el ReSTOR en un ojo y el ReZoom (Advanced Medical Optics) en el segundo ojo de 40 pacientes.
Los investigadores encontraron que el grupo implantado bilateralmente con el LIO ReSTOR lograron mejores resultados para ambas visiones cercana e intermedia. Ambos grupos mostraron resultados similares para visión a distancia.
“Cuando escogemos los lentes a implantar en nuestros pacientes, nuestra meta es lograr buena visión en todas las distancias sin causar efectos adversos. Queremos que nuestros pacientes vean como si ellos tuvieran unos ojos de 30 años de edad,” dijo el Dr. Freitas.
100% de centenarios desarrollan DMRE, dice un estudio
Un estudio reciente confirmó que los pacientes mayores de 100 años desarrollaron degeneración macular relacionada con la edad (DMRE) en 100% de las veces, dijo una presentadora.
![]() Marcela Cypel |
En el Subspecialty Day, la Dra. Marcela Cypel presentó información sobre pacientes de más de 80 años de edad, mostrando la ocurrencia en incremento de DMRE en pacientes cuando ellos alcanzan 80, 90 y 100 años de edad.
“Pienso que es obvio decir que la degeneración macular relacionada con la edad es la enfermedad más importante de la retina de las personas mayores,” dijo la Dra. Cypel. “Pienso que puedo decir que si vivimos suficiente, vamos a tener DMRE. Por las personas mayores que conocemos y por nosotros mismos, por eso es que es tan importante continuar investigando todo esto.”
El estudio de 150 pacientes con rango de edad de 80 años a 108 años mostró que 31% de los 70 pacientes con edad de 80 a 89 tenían DMRE; 66% de los 50 pacientes con edad de 90 a 99 tenían DMRE; y 100% de los 30 pacientes mayores de 100 tenían DMRE. La mayoría de estos pacientes fueron diagnosticados con DMRE seca, dijo la Dra. Cypel.
Ella sugirió que los médicos deberían continuar educando sus pacientes sobre suplementos dietarios, visitas oftalmológicas regulares y los beneficios de la rejilla de Amsler para la detección temprana de DMRE, especialmente a la luz de la predicción que más del 18% de la población Brasilera será mayor de 80 años en el 2050.
“Usted puede encontrar la DMRE temprana. Usted puede encontrar enfermedad en el comienzo,” dijo ella.
La mayoría de casos de hemorragia coroidea pueden ser manejados con terapia farmacéutica, dice un cirujano
Casos seleccionados de hemorragia coroidea pueden requerir cirugía, pero un cirujano dijo que la mayoría de los casos pueden ser manejados a través de tratamiento farmacéutico.
“La pregunta hoy es: ¿Existe un papel para la intervención quirúrgica? La respuesta corta es si, pero en casos muy, muy seleccionados y el tamaño es importante,” dijo el Dr. Chaudhry en el Subspecialty Day. “La mayoría de las hemorragias que usted ve pueden ser manejadas a través de medicamentos.”
Las hemorragias pequeñas y moderadas no complicadas pueden ser tratadas a través de activador plasminógeno tisular con desplazamiento neumático o inyecciones intravítreas de anti-VEGF, dijo él, pero las hemorragias más grandes todavía requieren cirugía.
El Dr. Chaudhry dijo que los agentes anti-VEGF como el Avastin (bevacizumab, Genentech) son una posible opción no quirúrgica. Además, él dijo que su criterio para el procedimiento de desplazamiento neumático en el consultorio es hemorragia submacular moderada reciente, una capa gruesa debajo de la fóvea, ausencia de sangre espesa sub-EPR y visión útil antes del procedimiento.
En un estudio pequeño de 11 pacientes quienes recibieron activador plasminógeno tisular intravítreo con desplazamiento neumático, 100% mejoraron, dijo él.