July 01, 2013
1 min read
Save

La prevalencia de DMRE en Colombia aumenta considerablemente con la edad

La degeneración macular avanzada relacionada a la edad se pudo observar en menos del 1% de pacientes colombianos entre 55 y 59 años, pero se observó en casi 23% en pacientes de 80 años o más, según indicó un presentador en la conferencia de prensa que se llevó a cabo en Bogotá (Colombia).

El Dr. Francisco J. Rodriguez, de la Universidad del Rosario (Bogotá) y director científico de la Fundación Nacional de Oftalmología, informó los resultados del estudio que se llevó a cabo con 535 participantes de un promedio de 67.1 años.

En el grupo de participantes entre 55 a 59 años, el 0.7% presentó una DMRE avanzada; en el grupo de 60 a 69 años, se pudo observar un 1% con esa enfermedad; mientras que en el grupo entre 70 y 79 años, y en el de 80 años y más el porcentaje fue de 8% y 22.7%, respectivamente.

La prevalencia de la DMRE precoz fue del 7.4% en el grupo más joven, 9.8% en el segundo grupo, 17.2% en el tercero y 13.6% en el grupo con mayor edad.

Rodriguez informó que la prevalencia de DMRE en fumadores fue del 6.4% en comparación con el 2.4% en no fumadores.

Además, la prevalencia fue mayor en participantes con niveles de educación más bajos (9.3%) que en aquellos cuyos niveles de educación era más altos (2.9%).

“La DMRE es una enfermedad crónica y debilitante, y la prevalencia incrementa con la edad y con una esperanza de vida más alta,” concluyó Rodriguez.

La conferencia de prensa anual realizada por Bayer Healthcare Pharmaceuticals (América Latina) introdujo las últimas innovaciones médicas e iniciativas de servicio al cliente de la empresa en los medios latinoamericanos, entre ellos el tratamiento para la DMRE exudativa recientemente aprobado: aflibercept. – por Nancy Hemphill, ELS

Divulgaciones: Rodriguez forma parte del consejo asesor de Bayer y Novartis; participa del panel de conferenciantes para Allergan, Bayer y Novartis; y recibió financiación de Alcon y Bayer para traslados.