Agudeza, satisfacción comparable para los LIOs multifocales unilaterales y bilaterales
La selección del paciente es fundamental al implantar LIOs multifocales unilaterales o bilaterales en combinación.
Según un estudio, la implantación bilateral y unilateral de LIOs multifocales arrojó resultados similares para la visión, la satisfacción del paciente subjetiva, la independencia de los anteojos y otros síntomas visuales.
En la revisión retrospectiva, un cuestionario sobre el estilo de vida del paciente determinó el tratamiento para 23 pacientes con catarata bilateral. Treinta pacientes tenían catarata unilateral.

Para los pacientes con catarata bilateral que preferían ver objetivos cercanos, como a 33 cm, los autores del estudio implantaron un LIO multifocal difractivo (Tecnis ZM900, Abbott Medical Optics) en el ojo dominante y un LIO multifocal refractivo (ReZoom NXG1, AMO) en el ojo no dominante.
“Cuando un paciente prefiere ver objetivos intermedios, como a 50 cm o 70 cm, con mayor claridad, invertimos los lentes,” dijo el coautor, el Dr. Hungwon Tchah, a Ocular Surgery News.
A los pacientes con catarata monocular se les implantó un LIO multifocal difractivo únicamente en un ojo.
Satisfacción del paciente
“Casi todos los pacientes tanto del grupo bilateral en combinación como del grupo unilateral estuvieron satisfechos con sus resultados,” dijo Tchah. “Fue raro hallar resplandor y halos severos. Entonces, se puede recomendar la implantación del LIO multifocal en combinación e incluso del LIO multifocal unilateral.”
Tchah y los otros autores del estudio, publicado en el Journal of Cataract and Refractive Surgery, se sorprendieron por lo bien que salió el grupo unilateral.
“Aproximadamente el 40% de estos pacientes estuvo muy satisfecho y aproximadamente el 50% estuvo satisfecho,” dijo Tchah. “Además, aproximadamente el 60% del grupo pudo leer sin anteojos.”
Sin embargo, la satisfacción del paciente subjetiva fue levemente superior en el grupo bilateral.
“Los pacientes bilaterales tuvieron una leve mejoría en la agudeza visual de lejos sin corrección, la agudeza visual intermedia sin corrección y la agudeza visual cercana sin corrección,” dijo Tchah.
En 1 año, los valores promedio para el grupo bilateral y el grupo unilateral, respectivamente, fueron la agudeza visual lejana sin corrección de 0.10 logMAR y 0.10 logMAR; la agudeza visual intermedia sin corrección de 0.23 logMAR y 0.29 logMAR; y la agudeza visual cercana sin corrección de 0.25 logMAR y 0.27 logMAR.
No hubo complicaciones serias durante el período de estudio postoperatorio de 1 año.
“Algunos pacientes se quejaron sobre el resplandor y halos severos,” dijo Tchah. “El resplandor pareció desaparecer con el tiempo, pero el halo permaneció. Aún así, ninguno de los pacientes quiso que les quitaran sus LIO debido a los síntomas visuales difíciles de tratar.”
Selección de pacientes
Tchah dijo que la selección de pacientes es la clave para aumentar la eficacia y la seguridad de la implantación de LIO multifocal.
“Se deben evitar los pacientes con topografía anormal de la córnea y patología macular,” dijo. “También es muy importante una biometría precisa. Estos pacientes esperan no tener que usar ningún tipo de anteojos. Si hay algún error refractivo residual después de la cirugía, el paciente no estará satisfecho.”
Tchah descubrió que el paciente que tenía un fuerte deseo de deshacerse de los anteojos para la visión cercana, en general, estuvo satisfecho con los LIOs multifocales.
“Sin embargo, se sabe que una persona tan exigente no es un buen candidato,” dijo.
Tchah dijo que él les dice a sus pacientes que eviten comparar los dos ojos para evitar comprometer la adaptación neuronal.
“Cuando la adaptación neuronal está funcionando bien en los pacientes con LIO multifocal, el método en combinación podría ser una buena opción o una mejor opción que los mismos lentes multifocales en los dos ojos porque el cerebro puede seleccionar la imagen más clara de los dos ojos, y así se espera maximizar las ventajas y minimizar las desventajas de cada lente multifocal individual,” dijo Tchah.
Tchah predijo que el uso de los LIOs multifocales aumentará a medida que la eficacia continúe mejorando y las complicaciones disminuyendo.
Tchah actualmente está evaluando los resultados de la implantación de LIO multifocal en pacientes que anteriormente tuvieron un LIO monofocal en un ojo. – por Bob Kronemyer
- Referencia:
- Yoon SY, et al. J Cataract Refract Surg. 2013;doi:10.1016/j.jcrs.2013.04.043.
- Información de contacto del Dr. Hungwon Tchah: Departamento de Oftalmología, University of Ulsan College of Medicine, Asan Medical Center, 388-1 Pungnap-2dong, Songpa-gu, Seúl, 138-736, Corea del Sur; +822-30103680; correo electrónico: hwtchah@amc.seoul.kr.
Divulgación: Tchah no tiene intereses financieros relevantes para divulgar.